*Mediante Coapatap.
ACOSUR/ Emiliano Montenegro.
Tapachula, Chiapas. 09 de agosto. A lo largo de los 23 meses de la administración del alcalde Samuel Chacón Morales, al frente del ayuntamiento de Tapachula, el Comité de Agua Potable y Alcantarillado (COAPATAP) ha entregado un total de 1 millón 685 mil 162 pesos por concepto de la aportación voluntaria de la ciudadanía, captados en el pago del recibo mensual por el servicio de ese organismo.
ACOSUR/ Emiliano Montenegro.
Tapachula, Chiapas. 09 de agosto. A lo largo de los 23 meses de la administración del alcalde Samuel Chacón Morales, al frente del ayuntamiento de Tapachula, el Comité de Agua Potable y Alcantarillado (COAPATAP) ha entregado un total de 1 millón 685 mil 162 pesos por concepto de la aportación voluntaria de la ciudadanía, captados en el pago del recibo mensual por el servicio de ese organismo.
En el marco de la entrega del cheque correspondiente al mes de julio por la cantidad de más de 76 mil pesos al presidente del Patronato de Bomberos, Élfido de Jesús Espinoza Ruiz, el director general del COAPATAP, José Luis Maldonado Toledo, afirmó que se ha cumplido en tiempo y forma con la entrega voluntaria de la ciudadanía para no afectar la labor y el funcionamiento de los elementos del heroico cuerpo de bomberos.
Ante la presencia del comité del sindicato de trabajadores de ese organismo, el funcionario refirió que esta administración ha venido incrementando cada mes las aportaciones a esa institución de rescate aun cuando ha habido solicitudes de ciudadanos que han pedido retirar la aportación en el cobro de sus recibos, consistente en 2 pesos de manera mensual.
Por su parte, el presidente de patronato, dijo que para la corporación ha sido muy importante el cumplimiento del compromiso hecho por el alcalde y el director del organismo rector del agua en el municipio en la entrega de los cheques desde el mes de septiembre del 2012 a la fecha, donde no se ha tenido ningún atraso.
Reveló que a pesar del apoyo de la población, los gastos de la dependencia superan cualquier donativo debido a que son sumas superiores a los 100 mil pesos mensuales por conceptos de mantenimiento de las unidades y del edificio, combustible, agua, luz y compensaciones de los elementos de esa corporación.
Por ello, hizo un llamado a la población a seguir aportando con los dos pesos mensuales, y a quienes permanecen renuentes les pidió considerar su postura, ya que aseguró que el cuerpo de bomberos siempre estará cuando la población lo necesite.
Comentarios
Publicar un comentario