*Estudiantes exigen auditorias.
Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 09 de agosto. Al cumplirse este sábado 4 días de la toma de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tapachula por el comité de la Sociedad de Alumnos, quienes exigen tarifas más bajas por concepto de inscripción, el grupo denominado Frente Estudiantil al Rescate del Tecnológico pidió a las autoridades intervenir para aplicar las sanciones correspondientes a estudiantes y directivos que han lucrado con el prestigio de la institución.
Desde el pasado miércoles, representantes del comité de alumnos decidieron cerrar la escuela y no permitir el acceso a personal administrativo y docente al edificio educativo con el argumento de que disminuyan de 2 mil a mil quinientos pesos los conceptos por inscripción y reinscripciones.
Sin embargo, Isaí Esli Álvarez Arzate, representante del Frente Estudiantil, aseguró que es necesario que la Dirección General de los Tecnológicos a nivel federal, intervenga es estos procesos que empañan la calidad educativa y ponen en duda el prestigio de la institución.
Agregó que es necesario que se exija un informe detallado por parte de la dirección general y de la sociedad de alumnos para la demostración de los recursos, manejos académicos, cuotas de descuento para grupos de alumnos que buscan un beneficio personal y no del total del alumnado.
“Es lamentable que continúen tomadas las instalaciones del tecnológico y que no se permita que se pueda accesar a la institución donde hasta el momento no se han podido inscribir los alumnos que están dedicados al estudio y no a caprichos de un comité que no ha cumplido con las promesas de beneficio para los estudiantes en general”.
Hasta el momento el personal docente y administrativo de la institución hace guardias al exterior del inmueble donde se pueden percibir leyendas que está suspendido de manera temporal el ciclo de inscripciones y han mantenido hermetismo en torno al tema, argumentando que están en pleno las negociaciones con los estudiantes.
Mientras se cumplen ya 3 días de la toma de las instalaciones.
Álvarez Arzate, refirió que muchos de los estudiantes que son líderes de la sociedad de alumnos, mantienen calificaciones del 100% de las acreditaciones, cuando dijo no acuden a clases y con base a presiones a la dirección mantienen esos altos niveles de excelencia.
Argumentó que no se debe confrontar el interés de los alumnos lo que redundaría en un problema académico mayor, por ello, llamo al cuerpo directivo de la institución a realizar una mesa de diálogo abierta con la participación de estudiantes, administrativos y sociedad en general para transparentar la situación de fondo de esta problemática que daña severamente la imagen de la universidad.
Comentarios
Publicar un comentario