*Capacitarán a estudiantes de todos los niveles.
Dorian Scott Vázquez/ ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 09 de agosto. Con el objetivo de transmitir información a estudiantes de todos los niveles educativos de escuelas de este municipio, organismos no gubernamentales, facultades de la Universidad Autónoma de Chiapas y dependencias como Tránsito del estado y la dirección de Vialidad Municipal iniciarán a partir de esta semana una campaña intensiva de educación vial.
En rueda de prensa, Moisés Sánchez, coordinador del proyecto Jóvenes por la Excelencia de la UNACH, explicó que en el marco de los 40 años de la máxima casa de estudios de Chiapas se tomó en consideración coadyuvar con las instancias policiacas en materia de vialidad para reforzar la información de los reglamentos de tránsito.
Martín Maldonado Mejía, delegado de tránsito del estado; Miguel Espinoza Gómez, director de vialidad municipal, coincidieron en que la participación de las instancias educativas es fundamental para alcanzar los objetivos necesarios en materia de educación vial y que en breve se retomen los valores sociales bajo el respeto y la tolerancia.
Con la participación de la fundación valores, la campaña pretende capacitar a estudiantes universitarios con el fin de que sean ellos los multiplicadores de la información a jóvenes de preparatorias, secundarias, primarias y prescolar, y sumarse a las acciones que la delegación de tránsito del estado ha venido realizando.
El delegado de tránsito del estado hizo énfasis en que es fundamental la concientización de la población que conduce un vehículo, por ello una de las estrategias es incentivar a los menores de edad, a los adolescentes sobre la importancia de conducir bajo el esquema de la normatividad, respetando los señalamientos, límites de velocidad y sobre todo con la precaución necesaria y contar con la documentación adecuada.
Las autoridades aseguraron que la campaña comenzará a partir de esta semana con la capacitación a los estudiantes de la universidad autónoma de Chiapas y se tendrá un impacto inmediato en la población.
Comentarios
Publicar un comentario