*Avanza equipamiento en el nosocomio.
Alejandro Vázquez/ ACOSUR.
Alejandro Vázquez/ ACOSUR.
Tapachula, chiapas. 09 de agosto. La cirugía laparoscópica o “mínimamente invasiva” es una técnica especializada para realizar cirugía, anteriormente, esta técnica se usaba por lo general para cirugía ginecológica y de vesícula biliar, durante los últimos 10 años, el uso de esta técnica se ha ampliado e incluye la cirugía intestinal, en la cirugía tradicional “abierta”, el cirujano usa una sola incisión para entrar al abdomen.
Héctor Macdiel Suarez Ríos Director de Hospital, reconoció que gracias a las Gestiones del Secretario de Salud en el Estado de Chiapas. Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, en Hospital Tapachula ha realizado 11 cirugías Laparoscópicas, las cuales están a cargo del Jefe de Cirugía Dr. Osmar Marroquín y el Cirujano General Dr. Jordán Antonio Gómez Quevedo, esto lueg de haber recibido el equipo de vanguardia para las intervenciones.
“Las cirugías son mínimo invasivas y actualmente se encuentran al alcance de la población en general, estas se empezaron a realizar desde el 27 de Julio a la fecha, la cirugía laparoscópica usa varias incisiones de 0.5 a 1 cm., cada incisión se denomina “puerto”, en cada puerto se inserta un instrumento tubular conocido como trocar, durante el procedimiento, a través de los trocares se pasan instrumentos especializados y una cámara especial llamada laparoscopi, al iniciar el procedimiento, el abdomen se infla con el gas llamado dióxido de carbono para proporcionar al cirujano un espacio de trabajo y visibilidad”.
Señaló que una de las ventajas de la cirugía laparoscópica en comparación con la cirugía tradicional abierta, los pacientes sienten menos dolor, tienen un período de recuperación más breve y hay menos cicatrización con la cirugía laparoscópica, tipo de operaciones puede realizarse con la cirugía laparoscópica, son como la cirugía para la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, diverticulitis, cáncer, prolapso rectal y estreñimiento grave.
Por otra parte, dijo que el Secretario de Salud en el Estado de Chiapas gestiono para el hospital, dos mesas quirúrgicas, lámparas de LEF, poniendo a un nivel muy bueno al Hospital General, los costos de la cirugía son totalmente gratuitos para los que cuentan con el seguro popular.
Pero si llegan personas y no cuentan con este seguro se les envía a tramitarlo para que no gasten en esta operación la cual si es bastante cara ya que en hospitales privados o clínicas privadas cuestan al redor dentro de 40 a 50 mil pesos esta operación finalizo.
Buenos días.
ResponderEliminarMe comentaron en el hospital general que no tienen equipo para operaciones laparascopia.
Es cierto o que se renta el equipo ???