*ISR, IETU y el IVA siguen Siendo consecuenciales en la economía.
*Cargas Fiscales Agobian a Empresarios y Prestadores de Servicios Profesionales.
Agencia Costa Sur.
*Cargas Fiscales Agobian a Empresarios y Prestadores de Servicios Profesionales.
Agencia Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 15 de Mayo. La presidente del Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos de Chiapas, Idalia López Rivera, mencionó que las cargas fiscales por parte de la Secretaría de Hacienda agobian a empresarios y prestadores de servicios profesionales donde diversos impuestos como el IVA, IETU e ISR, tienen repercusiones y consecuencias en la economía de una región.
Con relación al panorama fiscal, la también investigadora de la UNACH, acotó que con relación a las reformas fiscales actuales hay afectaciones en algunos sectores, sin embargo en el país dijo existe un argumento de calma a pesar de que si existen repercusiones por las leyes tributarias.
Mencionó que los tipos de impuestos que más afectan a los sectores, son los que van dirigidos a los empresarios, detallando que es este sector es el que emana la producción de servicio o de productos y que al tener ajustes en las cargas fiscales, repercuten en alza de precios o aplicación de impuestos derivados a la sociedad.
Respecto a los trabajadores y prestadores de servicios, la contador público certificada, dijo que viven una situación más complicada comenzando por que ante la falta de empleo los profesionistas se tienen que ocupar como prestadores de servicios y trabajadores independientes, con lo cual se encuentran con que tienen que cubrir ciertas leyes fiscales y pago de impuestos, contribuir con una serie de impuestos que les complican su actividad profesional y su ingreso integro.
Remarcó que el impuesto que más afecta es el Impuesto Sobre la Renta, el Impuesto Sobre el Valor Agregado, los cuales afectan de forma directa debido a que constantemente van en aumento y con ello las cantidades se elevan a la hora de realizar las contribuciones.
Por otro lado, López Rivera, señaló que como parte del seguimiento de los estatutos que rigen al Colegio de Contadores Públicos de Chiapas, adherido al Colegio Mexicano de Contadores Públicos, se llevó a cabo la primera reunión de trabajo del nuevo Consejo Directivo de ese organismo colegiado con el objetivo de iniciar la estructuración del plan de trabajo para la gestión 2012-2013.
Con 15 integrantes con diversas comisiones y áreas de gestión, el nuevo consejo dijo, tendrá la tarea de realizar la labor en las comisiones que representan, todo con el objetivo de seguir con el compromiso de contribuir al desarrollo de la región y del estado desde el sector contable.
La contadora pública certificada, reveló que se tiene dentro de los objetivos, darle una imagen de servicio social al colegio a través de asesorías sociales que sirvan a la comunidad y atención a los sectores productivos de la región y del estado de Chiapas.
“Es importante tomar en cuenta la constante actualización de los miembros del colegio de contadores quienes cumplen con las normas de certificación de educación continua, eso permite garantizar los servicios de los contadores certificados, vamos a continuar con eso para brindar servicios de calidad y garantía a todos los sectores de la entidad”, aseguró.
Por último dio a conocer a parte de los miembros del consejo integrado en sus comisiones, entre ellos, Fidel Moreno de Los Santos, secretario; Clementina Manso de los Santos, Tesorera; Vicepresidencia de Legislación, Vicente Romero Victorio; vicepresidencia de sector Empresarial, José Juan Rodas Villatoro; sector gubernamental, José Alberto Zamora Díaz y Rolfi Manuel Sánchez López; Área Fiscal, Pedro Yoc Domínguez; Educación Continua y Certificación, Claudia Cancino Gálvez, entre otros. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario