*Son de los visitados en Puerto Chiapas.
Dorian Scott Vázquez/Agencia Costa Sur.
Dorian Scott Vázquez/Agencia Costa Sur.
Puerto Chiapas. 05 de Mayo. Luego de que las autoridades turísticas permitieran al grupo de artesanos de Tapachula, el ingreso a la terminal de Puerto Chiapas, el stand de los representantes de artesanos de la región es de los más visitados por los miles de turistas que arriban a Puerto Chiapas y que representan un importante escaparate para la venta de las artesanías.
Luis Roberto Zavala Hernández, integrante del grupo de artesanos de la Región “El árbol de la Vida”, detalló que con la llegada de los turistas extranjeros se genera una derrama económica importante, debido a que los visitantes demandan las diferentes piezas elaboradas a mano, lo que representa parte de las artesanías que este grupo oferta en la terminal de cruceros.
Piezas de obsidiana, coco, piel, cuero, ambar, plata, entre otras son comercializadas por este grupo que alguna vez fue rechazado y que sin embargo ha encontrado una forma importante de difundir y comercializar sus piezas artesanales entre los turistas de distintas nacionalidades.
Ubicados en uno de los módulos de Puerto Chiapas, los artesanos esperan con paciencia la llegada de los turistas, destacando que una de las ventajas de este grupo, es que los artesanos dominan el idioma inglés, lo que les permite vender sus piezas, además de deleitar a los turistas con historias sobre la elaboración de las mismas.
Zavala Hernández, comentó que las artesanías se comercializan desde un dólar hasta 50 dólares, situación que les ha permitido vender diversos productos, aunado a ello dijo se vende ropa típica de la zona alta de Chiapas, la cual resulta muy atractiva para los turistas.
Mencionó que para los artesanos es muy importante que los extranjeros reconozcan el trabajo artesanal que se realiza en la región, agregó que a pesar de que ha hecho falta apoyo para el impulso de las artesanías realizadas a mano, con la llegada de los cruceros se les ha permitido obtener un beneficio común a este grupo representativo del municipio de Tapachula.
Comentó que el estar organizados les ha permitido tener apertura en diferentes espacios laborales y comerciales como ferias, exposiciones y muestras importantes y ahora con la apertura para exponer y comercializar sus piezas, se obtiene un resultado positivo para los agremiados a la asociación. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario