Ir al contenido principal

Implementan Medidas Para Contrarrestar el BULLYING En Secundarias.

*El Bullying Es Una Realidad que Puede Derivar en Tragedia.

Dorian Scott/Acosur.


Tapachula, Chiapas. 06 de Mayo. El sub director secretario de la escuela Secundaria Técnica Número 3 del turno matutino, Víctor Antonio González Chacón, reveló que el bullying existe constantemente en las escuelas de varios niveles y que es necesario implementar medidas estratégicas para su identificación, control y erradicación.

“Hemos detectado que el bullying, es parte de las escuelas, muchas veces los jóvenes más grandes presionan a los más pequeños, ellos por su condición de abuso podrían desencadenar algún tipo de violencia aún mayor si no se toman las medidas necesarias”, sentenció el directivo.

Detalló que cuando se han detectado casos de bullying en la institución se identifica al abusador y a los niños que pudieran estar siendo víctimas de este abuso, se dialoga con ellos de forma aislada para hacerles ver el problema que atraviesan.

El docente específico que al joven que ejerce el bullying sobre otros se le hace ver que esos actos no son aceptables y que en cualquier momento podrían derivar en una tragedia, principalmente por que en los niños que son abusados se va generando un tipo de rencor o aislamiento que genera otras consecuencias como adicciones, el miedo, la ansiedad, incluso otras más severas.

Por ello explicó qué “se dialoga con ellos, se les informa a los padres de familia para que estén enterados de esa problemática y poder en conjunción con nosotros darle una solución, por qué de nada sirve si se trata de corregir el problema si en casa no están enterados o no aplican restricciones de conducta en esos jovenes”.

González Chacón, dijo que en todas las escuelas existen casos de bullying, solo que dijo en algunas tal vez los ocultan o no se les da la atención necesaria, “nosotros estamos trabajando en estrategias para minimizar estos daños, por ello pedimos apoyo de instituciones especializadas en atención a adolescentes”, expresó.

Señaló que los jóvenes que han aplicado Bullying, cuando son sorprendidos y evidenciados en la dirección de la escuela, argumentan que todo es parte de un juego, que es en plan de broma, sin embargo aseguró que se les hace ver que no son aceptadas esas bromas y se les apercibe y prohíbe a que continúen con ello, “si hay reincidencia se cita a los padres para tomar medidas drásticas”.

El subdirector detalló que incluso se han aplicado sanciones como suspensión de clases donde se les hace ver a los padres que es necesario ese tipo de castigos para corregir a los jóvenes, durante ese tiempo, los padres trabajan con los niños en casa y una vez que el joven se compromete a respetar a sus compañeros, se les permite la entrada.

En ese mismo contexto, el subdirector de la institución mencionó que en común acuerdo con el comité de padres de familia se tomó la decisión de realizar constantemente pláticas, talleres y asesorías con dependencias en materia de salud integral las cuales a través de psicólogas sociales, buscan aplicar pruebas y test, para determinar quienes se encuentran en posible riesgo.

Sobre estas pruebas reconoció que “son importantes debido a que esos resultados les permiten identificar a alumnos que presenten algún tipo de problema relacionado con algunas disfunciones sociales como probables consumos de estupefacientes, violencia escolar o familiar, incluso bullying y sobre todo propensos a caer en adicciones.

Por último el docente exhortó a los padres de familia a reforzar y promover los valores en casa y sobre todo transmitírselos a los hijos sobre el respeto, la solidaridad, la tolerancia, que sepan que nadie tiene derecho a tratarlos mal y que ellos no tienen por qué tratar mal a los demás, eso dijo, ayudaría mucho, educarlos en casa sobre esos temas. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...