*Buscan seguir lineamientos oficiales.
Dorian Scott/Agencia Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 05 de Julio. Con el objetivo de sumarse al esfuerzo del gobierno del estado en las estrategias de contrarrestar y abolir la trata de personas, empresarios de bares y centros de entretenimiento de esta ciudad conformaron la Asociación de Establecimientos de Entretenimientos de Tapachula, integrado por más de 35 agremiados de ese sector.
En rueda de prensa, Aldo Manzano Robles, representante de la Asociación de Establecimientos de Entretenimientos de Tapachula, señaló que se busca la integración de los empresarios para conformar y dar seguimiento a las pautas de operación a través de los reglamentos que establecen las instancias legales.
“La visión de la organización es para dar seguimiento puntual a los derechos y obligaciones de nuestros agremiados según las instancias, dando oportunamente cumplimiento a los estatutos de las autoridades, buscamos apegarnos a los reglamentos que imperan a las empresas de este giro”. Apuntó.
El representante detalló que uno de los objetivos principales es sumarse para no fomentar la prostitución, no contratar a menores, no permitir que se pueda realizar algún tipo de comercio sexual o de explotación y trata de personas, lo cual dijo, es un compromiso firmado entre los agremiados y las instancias de derechos humanos, quienes dijo, han recomendado esos puntos.
Manzano Robles detalló que actualmente inician 35 socios los cuales cumplen con toda la documentación para operación según el marco legal, por ello dijo los requisitos principales son mantener en orden la documentación como la licencia otorgada por la Jurisdicción Sanitaria y los tarjetones de servicio expedidos por el ayuntamiento municipal.
Por su parte el gerente administrativo de la empresa Corona del Soconusco, Jesús Domínguez Castellanos, expresó que esta es una buena medida adoptada por los propietarios de los centros de entretenimiento y principalmente que lo hagan de forma legal respetando los lineamientos de las dependencias legales.
El directivo de la cervecera más importante de la región, aseveró que es fundamental sumarse a esta organización que busca rechazar la trata de personas, teniendo como premisa no aceptar a menores de edad, con ello dijo se hace el compromiso de abolir la trata de personas instada por el gobierno del estado. Dorian Scott Vázquez/Agencia Costa Sur.
Comentarios
Publicar un comentario