Tapachula, Chiapas. 21 de Julio. Productores adheridos a la Asociación de Productores y Exportadores de Rambután del Soconusco, informaron que a pesar de los logros obtenidos en materia de exportación de ese fruto por parte de la asociación hacia países de Estados Unidos, hacen falta apoyos por parte de las dependencias del gobierno para incrementar la comercialización del fruto en el extranjero.
En entrevista, Julio Salomón Moisés Hernández, tesorero de la asociación de productores, señaló que durante este año los productores han tenido excelentes resultados con la cosecha de rambután debido a que se tiene como un cultivo alternativo ya que el café y el cacao se cayeron por los bajos precios que tienen por lo que han apostado a esta importante fruta exótica, que hoy aumenta de forma incesante su demanda en USA.
Expresó que se logró consolidar la asociación con el esfuerzo de productores que en la busqueda de organizarse para constituirse legalmente y poder lograr la exportación, lo que los ha llevado en este año a realizar trece cargamentos de 19 toneladas cada uno a Estados Unidos, cifra que dijo, sea mayor debido a la alta producción.
Señlaó que los productores de rambutan necesitan los medios para poder comercializar la fruta en la entidad y en el país, además de que hace falta promover el fruto con compradores ectranjeros “hacen falta apoyos por parte de SAGARPA, SEDESOL y de la SECRETARIA DEL CAMPO, a nivel estatal y federal pero no hay ninguna respuesta hasta el momento por lo que hemos adoptado por vender nuestra fruta exótica a países extranjeros obteniendo mayores beneficios, sin embargo sería importante que tuvieramos ese acercamineto para poder posicionar aún más la demanda de la fruta”.
Y es que el productor reveló que se han exportado más de 13 traileres de fruta a los Estados Unidos y están a la espera de enviar más de 60 camiones, sin embargo reconoció que también es necesario contar con más compradores debido a que la producción para este año se tiene estimada en más de 1000 toneladas.
Moises Hernández, explicó que se tienen 68 empleados directos para limpia, empaque, selección de la fruta e indirectos se cuenta con cientos de empleos en las huertas de rambutan “por ello necesitamos que las autoridades de gobierno estatal nos apoyen con compradores nacionales e internacionales ya que esta fruta es única en el Soconusco y e suna fuente que está generando empleos”.
El tesorero de la Asociación subrayó que debido a los diversos controles de sanidad que debe cumplir para la exportación del rambutan se realiza un proceso de limpia para evitar que lleve algunas plagas como el piojo arinoso que se encapsula en una telaraña, “por ello debemos hacer un proceso delicado ya que en caso de que lleve alguna plaga nuestro termoking nos lo regresan y es perdida total para los productores”.
Por último el productor hizo un llamado a los productores independientes de Rambután a acercarse a la Asociación y sumarse a este trabajo organizado con el onjeto de consolidarse como exportadores de grandes toneladas de la fruta.
Comentarios
Publicar un comentario