*Cuentan con el apoyo del gobierno del estado y municipal
Juan Manuel Blanco/Acosur.
Tapachula, Chiapas; 15 de Julio. (Agencia Costa Sur/ Juan Manuel Blanco).- La Presidente de Comercio, Turismo y Artesanía Municipal, Bella Carballo Cruz, informó, qué con el objetivo de fortalecer el Turismo en la región, se estará promocionado a los artesanos tapachultecos, para que puedan vender sus productos que hacen de manera manual, a los turistas extranjeros que visitan a las regiones provenientes de otros países que arriban a Puerto Chiapas.
En entrevista expresó, que los artesanos habían estado muy abandonados ya que son un importante gremio, por lo que reiteró que es necesaria la identidad de Tapachula, por ello a través de sus artesanías se pueda dar a conocer las tradiciones así como la cultura que tenemos en la entidad, dijo.
La funcionaria municipal detalló que existe un plan establecido en el turismo con varios sectores como el Restaurantero, Hotelero, Fincas Cafetaleras, además de Puerto Chiapas , donde se tomarán en cuenta a los artesanos ya que es un proyecto de gobierno del estado y municipal.
Subrayó que este proyecto consta de varias etapas, por lo que en días pasados se inició la grabación de los artesanos para que sean dados a conocer en medios de comunicación, para que sean buscados por empresarios e inicien a ir a ferias o distribuirse en varios municipios de la región.
Bella Carballo, explicó que los beneficios que traerá a los artesanos serán muchos ya que aumentarán las ventas de sus productos, así como la apertura de dar a conocer por que no estan reconocidos a nivel estatal y asimismo puedan acceder a mercados nacionales e internacionales.
Por otra parte la Directora de Turismo Municipal, Mariqueta del Pino, señalo que el apoyo de los artesanos en la época de cruceros es fundamental, ya que reciben a los turistas con todas las artesanías creadas con sus propias manos.
Apuntó que ellos elaboran desde artesanías como figuras de coco, joyería con semillas de café, figuras de aluminio, adornos hechos de papel, tejas de barro, pájaros hechos de madera y una gran infinidad de obras que enriquecen a Chiapas.
Comentarios
Publicar un comentario