Tapachula, Chiapas, 21 de Julio. (Agencia Costa Sur/ Juan Manuel Blanco).- La corporación de atención al turista “Ángeles verdes” en Tapachula, intensifica la capacitación, estrategias y coordinación interinstitucional para el operativo de vigilancia en carreteras de la región en la temporada vacacional durante Julio y hasta Agosto, que tiene como objetivo brindar apoyo y auxilio a los turistas que vacacionan en la región Soconusco.
. El Jefe de retén de auxilio y atención al turista, Evaristo García Barrios, explicó que las rondas de apoyo por parte de dicha corporación han sido permanente los 365 días del año pero que se han intensificado en las temporadas vacacionales, mismas que brindan ayuda durante estos periodos de gran tráfico vehicular, en donde calificó al mes de julio como la temporada de mayor afluencia de turistas en la región, procedentes del interior del país y con gran presencia de centroamericanos.
En entrevista, el funcionario federal expresó “el operativo se realiza a nivel nacional desde el día 8 de julio hasta 21 de agosto, es muy importante ya que se les brinda atención mecánica, apoyo a otras unidades, localización, primeros auxilios, atención y en caso de accidentes graves se pide apoyo a otras dependencias vía radio”.
García Barrios, precisó que tienen como antecedente las pasadas temporadas vacacionales, en la cuales se ha tenido una constante en tipos de incidentes carreteros y emergencias, para lo cual ya se preparan y repasan los manuales y criterios de auxilio que deben otorgar al turista que solicita su ayuda.
Explicó que la ruta asignada por las autoridades de la Secretaria de Turismo Federal, es Tapachula, Puerto Chiapas, Escolleras, Talismán, Ciudad Hidalgo, Cacahoatan y Huixtla donde se hace un recorrido diariamente cumpliendo con el kilometraje marcado por las autoridades.
El funcionario dependiente de la Secretaría de Turismo Federal, dijo que en dicho operativo de capacitación y simulacro se trabaja en coordinación con Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y el Cuerpo de bomberos de Tapachula, quienes son los de mayor auge debido a que siempre son los primeros que acuden a los percances carreteros que ameritan su presencia cuando ocurre un accidente de gravedad.
Cabe mencionar que dicha dependencia adscrita a la Secretaría de Turismo Federal, se ha formado por elementos especialistas en asistencia mecánica, servicios médicos de primeros auxilios en caso de accidentes, además brindan información y orientación sobre los diferentes destinos y atractivos turísticos.
Asimismo dijo, que independientemente de los recorridos que se hacen de manera rutinaria en esta temporada de lluvias se trabaja de manera coordinado con las autoridades de protección civil estatal y municipal para monitorear que no haya daños en carreteras.
“En la zona alta monitoreamos los ríos para ver cuál es el nivel de las crecientes y estar al pendiente para que no haya deslaves y no se presenten afectaciones en las carreteras que es la atención que nosotros brindamos en la corporación de Ángeles Verdes.
Finalmente, dijo que unos días antes de iniciar las vacaciones, se repartirán trípticos, que contarán con información necesaria sobre los diferentes atractivos turísticos de la región y los servicios que los Ángeles verdes ofrecen de manera gratuita. (Agencia Costa Sur/Juan Manuel Blanco).
Comentarios
Publicar un comentario