Buscan Apicultores apoyos para exportar miel del Soconusco.
Tapachula, Chiapas, 19 Julio (Agencia Costa Sur/ Juan Manuel Blanco).- Al no contar con apoyos para el desarrollo y exportación de miel, que se produce en la región del soconusco el apicultor Manuel Althursar Galdamez hizo un llamado a la SAGARPA, debido a que uno d los requisitos principales para exportar miel es contar con una cuenta bancaria superior a 6 millones y cientos de árboles para su exportación a otros Países Europeos.
En entrevista el Apicultor, expresó que para la producción y exportación se necesita, una cantidad cuando menos de unas 2 mil abejas que pide el gobierno del estado, además de tener una buena sala de extracción d miel orgánica con un recurso de 6 millones de pesos que todavía no se cuenta.
El productor de miel hizo un llamado a las instituciones gubernamentales para que bajen apoyos emergentes a la región y se pueda vender a países europeos `y obtener mejores beneficios, tomando en cuenta que la calidad que se obtiene en la producción de miel cumple los cánones requeridos por el mercado extranjero
Califico a la apicultura como uno de los oficios mas nobles que se realiza en el Soconusco , para lo cual cuentan en sus colmenares con mas de 1200 cajitas para la producción de 60 toneladas anualmente de Miel de Abeja, Jalea Real, Propóleo, Polèn y otros derivados que `producen las abejas.
Althusar Galdamez, detalló que la Apicultura se cosecha en los meses de Noviembre y terminando hasta el mes de Diciembre en la zona baja y en la zona alta en el mes de Octubre que es más rápida.
Mencionó que se tienen abejas reinas carniolas y esterlinas que son dos tipos de variedades que trabajan con 10 anclas o cajones para producir la miel, que se encargan de la producción de miel y además de que ellas ponen hulecillos para seguir reproduciendo mas abejas.
Destacó que se tienen alrededor de 800 colmenas que se venderán al gobierno del estado o a las personas que se interesen por comprar abejas para seguir producción miel en la región
Y es que después de haber estado trabajando con las abejas durante mas de 30 años, comenzando en el municipio de Huixtla y después de haber llevado varias capacitaciones en los estados Acapulco, Campeche, Ciudad del Carmen, y en diferentes partes de la Republica Mexicana.
Por ultimo, hizo un llamado a la sociedad en general para que se compre miel 100% chiapaneca, y no deje engañar por otras que venden en las calles por es miel que viene de otros regiones y no tiene el mismo sabor a la que se cosecha en el Soconusco.(Agencia Costa Sur/ Juan Manuel Blanco)
Sirva este medio para enviarle un saludo cordial.
ResponderEliminarLe escribo de Ríos de Tinta, una casa editorial dedicada a publicar libros educativos y literatura infantil -www.riosdetinta.com. Actualmente, nos encontramos realizando la edición de los libros titulados -provisionalmente- “Español 1”, “Ciencias 1, Biología” y “Geografía de México y del mundo”. Ha sido de nuestro interés incluir una fotografía que se encuentran en su sitio web (http://costasuragencia.blogspot.com/2011/07/buscan-apicultores-recursos-para-la.html).
Es por ello que me dirijo a usted con el fin de solicitarle el permiso de reproducción correspondiente. Aclarando que se otorgarán los créditos según nos indique.
Estoy atento a sus dudas y/o comentarios.
Ricardo Bernal | Asistente de Dirección
Morelos 16 - Piso 5, col. Centro. C. P. 06040. Delegación Cuauhtémoc; Distrito Federal, México. | [ricardo.bernal@riosdetinta.com] | www.riosdetinta.com | 01 55 5140 4900 | Ext.31957 |