
Juan Manuel Blanco/Agencia Costa Sur.
Tapachula, Chiapas. 04 de Abril.Con el propósito de seguir brindando educación a los hijos de personas migrantes en el estado, la secretaria de educación pública a través del gobierno del estado ha brindado educación a mas de 300 alumnos que radican en Tapachula, confirmando con ello que la educación en Chiapas es para todos.
En entrevista, el subdelegado de educación federalizada, Jorge Rolando Flores Archila, detalló que se está brindando educación a los niños migrantes ya que es una de las políticas marcadas por el gobierno de Chiapas, sin importar ninguna distinción.
El funcionario estatal señaló que se a dado educación en la región a más de 300 alumnos en los tres niveles de educación en los niveles de primaria, secundaria y preparatoria, así mismo dijo que al haber concluido el periodo de preinscripciones se espera un buen año para los jóvenes.
Flores Archila explicó que la educación es un derecho y que no tiene fronteras ya que se ha logrado consagrar en uno de los derechos fundamentales que la educación ya es obligatoria en todo el país.
Recalcó que los requisitos para que los niños hijos de migrantes puedan ingresar a un nivel educativo son sencillos como que los padres los lleven a la escuela y los documentos se entregan después con la dirección de las escuelas, ya que lo importante de que sea atendido por la escuela. Después, dijo, se canalizan a instituciones como la frontera sur, Instituto de migración y el DIF que después canalizan los papeles a las escuelas mientras tanto los niños no dejen de recibir educación en las escuelas del estado y de Tapachula. (Juan Manuel Blanco/Agencia Costa Sur).
Comentarios
Publicar un comentario