
*Actividades en el Planetario del Instituto Regional de Salud Pública.
Tapachula, Chiapas. 06 de Abril. (Agencia Costa Sur). Como cada año, El 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Internacional de la Salud, el cual conmemora la entrada en vigor, en 1948, de la constitución de la OMS, donde el objetivo principal de esta conmemoración es dar a conocer un tema en específico que es de importancia para la OMS, principalmente en materia de salud pública.
Por ello, en virtud de la celebración, el Centro Regional de Investigación en Salud Pública, del Instituto Nacional de Salud Pública, en coordinación con el Planetario del Colegio de Bachilleres, realizarán este Jueves 7, una jornada de exposiciones sobre temas relacionados a la salud pública. Reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, y combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades son algunos de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio que todos los Estados Miembros de la ONU se han comprometido a cumplir para el año 2015.
En un comunicado, el Centro Regional de Salud, informó que será a partir de las 10 de la mañana cuando inicien las actividades en las instalaciones del Planetario, donde se expondrán parte de los trabajos que realiza la institución en la región y que contribuyen a la disminución o mitigación de riesgos para la población, a través de la investigación.
Dentro de los proyectos a presentar se encuentran, “Proyecto Escuelas sin mosquitos; Estrategias biológicas para el control de insectos vectores de enfermedades; Diagnóstico y epidemiología del dengue; Diagnóstico y tratamiento de Helicobacter Pylori; Diagnóstico de la resistencia a insecticidas y sus mecanismos bioquímicos; Insectos de importancia Médica; Insectario CRISP.
De igual forma se expondrán trabajos relacionados con el Laboratorio de Toxicología y Salud Ambiental; Enfermedad de Chagas en Chiapas, diagnostico en población humana; Análisis de riesgos de enfermedades mediante mapas de predicción; Colecciones biológicas del CRISP, Mosquitos e insectos acuáticos; Aplicaciones de biología molecular en el diagnostico de enfermedades virales; Unidad de Evaluación de Insecticidas y Unidad de Control de Plagas; temas, relacionados con la investigación para la salud.
El evento tendrá además la participación del doctor, Cuauhtémoc Villarreal Treviño, quien disertará la ponencia denominada “Artrópodos de Importancia en Salud Pública”, el planetario del Colegio de Bachilleres, se encuentra ubicado en la zona Sur de este municipio a espaldas del centro deportivo Los Cerritos. (Agencia Costa Sur/Alejandro Vázquez).
Comentarios
Publicar un comentario