AgenciaCostaSur / Francisco Guerra.
"El campo, es indispensable en las familias chiapanecas y sobre todo en el soconusco, por lo que es necesario y prioritario reactivarlo", así lo expresó el coordinador regional costa-soconusco de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Isaí García Trujillo, quien afirmó que en estos tiempos donde el flagelo de enfermedades graves como el covid 19, han mermado las entradas económicas en las familias de los productores.
La problematica se incrementa en forma alarmante si les cortan los apoyos que se les daba a través de SAGARPA y otras instituciones que tenían el firme compromiso de establecer un compromiso con los productores a través de la entrega de insumos que permitían desarrollar las artes culturales y desarrollar sus cultivos adecuadamente.
El representante social del cantón las cruces municipio de Tapachula, Dagoberto Velázquez Morales, agradeció la visita de los representantes de la confederación Nacional Campesina (CNC) y afirmó que siempre son un sector que han ayudado al campesinado.
Expresó que hoy día el gobierno de la Cuarta Transformación los ha olvidado y les ha quitado todos los apoyos que les brindaban, sin embargo tenemos la plena certeza que mientras exista la Confederación Nacional Campesina (CNC), habrá una luz al final del túnel, y recuperaremos los apoyos y programas que se otorgaban.
Agregó que son gentes muy trabajadoras y siempre transformaban los apoyos en productos que solventaban los gastos familiares, pero a veces los cambios climáticos y enfermedades en los cultivos provocaban la disminución de los cultivos y allí es donde los apoyos se aprovechan.
Por último el coordinador regional de la CNC, Isaí García Trujillo, que cuenta con todo el respaldo del líder nacional de la CNC, Ismael Hernández Deras, y del líder estatal José Odilón Ruíz Sánchez, en donde la encomienda es reactivar el campo a través de los productores y no permitiremos que malos gobiernos destruyan la economía de las familias de los campesinos.
Agregó que la inclusión de las mujeres y de los jóvenes en las filas de la CNC es prioritaria ya que son el motor de la economía chiapaneca, en donde se persigue un bien común, el mejoramiento salarial de todas las familias de los productores. (A3)
Comentarios
Publicar un comentario