Ir al contenido principal

Recibe ERA al presidente de Argentina, Alberto Fernández, en el Senado de México.

*Eduardo Ramírez hizo la entrega al presidente argentino de un busto del senador chiapaneco Belisario Domínguez, por todo lo que simboliza para el Senado mexicano. 

AgenciaCostaSur / Dorian Scott.



Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Senado de la República, recibió en este recinto legislativo al presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, quien se encuentra en México como parte de una visita oficial al país. 

En el marco de una sesión solemne en su honor, Eduardo Ramírez dio la bienvenida a nombre de todas y todos los senadores que conforman las distintas fuerzas políticas de la Cámara Alta del Congreso de la Unión.

En un mensaje, Ramírez Aguilar destacó que este encuentro es especialmente significativo debido al momento que nuestros países y el mundo entero enfrentan por la pandemia de la COVID-19.  En este sentido envió sus sentidas condolencias a los hogares argentinos que han sufrido la pérdida de un ser querido a causa de esta enfermedad. 



Reconoció que en materia de salud y como una respuesta concreta para superar la pandemia de COVID-19, los Gobiernos de México y de Argentina acordaron, junto con laboratorios y el sector privado, realizar la producción conjunta de vacunas. “Esta es una muestra de lo que podemos hacer y construir juntos”.

“En lo que va del año, México ya recibió dos embarques para el envasado final de aproximadamente 12 millones de dosis, con miras a lograr la inmunización de la población. Este proceso conjunto de elaboración de vacunas tiene como finalidad última beneficiar a todos los países de América Latina y el Caribe”, destacó.

Eduardo Ramírez recordó que México y Argentina han forjado sólidos lazos de amistad desde el establecimiento formal de relaciones diplomáticas en 1888 y han alcanzado un alto grado de integración y complementariedad en los ámbitos de la cooperación económica, del comercio y de las inversiones.

En este contexto, dijo que “nuestras naciones han mantenido intercambios en materias como turismo, educación, movilidad académica y cultura, que actualmente por la situación sanitaria han detenido su ritmo, pero que, estoy seguro, se retomarán fortalecidas una vez pasada la emergencia”. 



Finalmente señaló que desde el Poder Legislativo mexicano observamos con gran interés las leyes progresistas aprobadas en Argentina, los grupos parlamentarios también hemos debatido y debatimos para abordar asuntos fundamentales que abonen al fortalecimiento de los derechos humanos y de las libertades. 

Cabe destacar, que Eduardo Ramírez hizo la entrega de un busto del senador chiapaneco Belisario Domínguez, ya que representa un estandarte y símbolo de la libertad de expresión y del compromiso por el combate a las desigualdades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...