Ir al contenido principal

Más inversión para cuerpos policíacos en Chiapas.

 *Entregan 30 motopatrullas, uniformes y equipamiento a policías de Villaflores*

AgenciaCostaSur / Redacción



Al entregar equipo táctico y antimotines a policías municipales, 30 motopatrullas y equipamiento a policías ejidales, en el municipio de Villaflores, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que la seguridad es fundamental para avanzar hacia el progreso, desarrollo y crecimiento de Chiapas, por lo que su gobierno seguirá invirtiendo en este rubro, a fin de que las y los elementos policiacos cuenten con la capacitación y las herramientas necesarias para servir y proteger a la población.

“Las y los policías son servidores públicos de alto nivel, por eso hacemos un gran esfuerzo para dignificar su labor. Celebro esta entrega porque se demuestra que cuando hay voluntad y se trabaja con honestidad, los recursos alcanzan para atender las verdaderas necesidades de la gente”, apuntó al resaltar las tareas que realizan las instancias federales, estatales y municipales que integran las Mesas de Seguridad Estatal y Regionales, a favor de la paz, tranquilidad y bienestar de Chiapas y de México.



En otro momento, el mandatario recorrió la remodelación y ampliación del Escudo Urbano C5 de Villaflores, donde sostuvo que la modernización de la infraestructura y el incremento de las cámaras de alta tecnología, aunado a la instalación de arcos de seguridad en las entradas y salidas de la ciudad, permitirán aumentar el patrullaje virtual y fortalecer las estrategias de salvaguarda de la población, tanto en este municipio como en toda la región Frailesca.



Luego de agradecer el compromiso que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tiene para sacar adelante las necesidades y aspiraciones de Chiapas, Escandón Cadenas convocó a todas y todos a evitar los conflictos, caminar dentro de la Ley, respetar las normas jurídicas e inaugurar una nueva cultura del respeto al prójimo, fraternidad y de la búsqueda del bien común.

En su intervención, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, informó que como resultado de una mezcla de recursos, en este Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) de Villaflores, se rehabilitó la red de videovigilancia y radiocomunicación, con el propósito de mejorar la operatividad, coordinación y comunicación entre las corporaciones de seguridad y procuración de justicia.



Detalló que también se actualizó el conmutador para atender las llamadas del número de emergencia 911, que atiende a los municipios de Villaflores, Villa Corzo, El Parral, La Concordia, Ángel Albino Corzo y Montecristo de Guerrero. “ Hoy demostramos que, pese a la pandemia, los proyectos no se han detenido, pues nuestro deseo es servir y velar por la seguridad de la gente”.

A su vez, el alcalde de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, dijo que no es casualidad que Chiapas se ubique entre las entidades más seguras y pacíficas del país, pues no solo se trabaja de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, sino que se invierte de manera permanente en equipo, tecnología e instrumentos para abonar a la prevención y combate delictivo, lo que se refleja en una percepción de bienestar entre las y los habitantes.



Estuvieron presentes: el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera; el coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor, Iván Ramos Ortiz, en representación del comandante de la VII Región Militar; y el comandante del 20 Batallón de la Guardia Nacional, Salvador Cordourier Solórzano, en representación del Coordinador de Estatal de la Guardia Nacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...