Ir al contenido principal

"La misión de los funcionarios de Chiapas es servir, hay que responder al compromiso" pidió REC a gabinete.

 *Gobernador y Gabinete Legal y Ampliado de Chiapas realizan reunión quincenal, ahí el gobernador pidió a las y los titulares de las dependencias estatales responder al compromiso de servir a la gente y continuar con trabajo honesto

Agencia Costa Sur / Redacción



Al encabezar la reunión con el Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a continuar con un desempeño transparente, ya que, debido al trabajo honesto, en 2020 se generaron economías que permitieron realizar grandes inversiones para enfrentar la pandemia, brindar ayuda humanitaria y avanzar en la rehabilitación de viviendas, carreteras y caminos, que resultaron con afectaciones por los frentes fríos y tormentas tropicales

"Nuestra misión es servir. El pueblo nos paga un salario y debemos responder a ese compromiso. Que nada perturbe la conciencia, que nada haga que nos desviemos, caminemos con pasos firmes para que juntos, sociedad y gobierno, hagamos historia”, enfatizó.



El jefe del Ejecutivo estatal pidió a sus colaboradoras y colaboradores replicar el mensaje de prevención y cuidados ante la pandemia de COVID-19, pues parte de la obligación ética y moral de las y los servidores públicos es informar al pueblo de Chiapas y velar por su bienestar

Luego de referir que el plan de trabajo preventivo ha dado buenos resultados, destacó la importancia que han cobrado las brigadas médicas en los barridos casa por casa, a fin de atender a pacientes con síntomas de coronavirus de manera inmediata, lo que, de acuerdo con las personas expertas y evidencias en la práctica, es fundamental para que la enfermedad no escale

En este sentido, refrendó el llamado a las familias chiapanecas a cuidarse: “Si se presenta cualquier síntoma de este padecimiento, llamen al teléfono que está en los volantes que proporcionan las brigadas, para recibir atención oportuna, y así evitar que este virus se fortalezca o afecte a las personas de manera más agresiva”.



Tras indicar que a pesar de que Chiapas está en color amarillo del Semáforo Epidemiológico, permanece entre los estados con menor número de casos del país, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, explicó que para ello 3 mil 520 brigadistas médicos continúan con la estrategia casa a casa, bajo tres opciones de tratamiento, que permiten prevenir contagios, estabilizar pacientes y evitar una alta ocupación hospitalaria.

Dio a conocer que luego de la aplicación de casi 17 mil dosis al personal de salud, Chiapas se encuentra preparado para completar la vacunación a las trabajadoras y trabajadores de la salud y suministrar las vacunas a las personas adultas mayores, toda vez que se cuenta con el registro de más de 900 vacunadores y se han establecido los puestos de vacunación donde se aplicarán las dosis en los próximos días

Por su parte, la secretaria de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González, abordó a detalle el Plan de Fiscalización con visión preventiva que se pondrá en marcha, el cual estará conformado por grupos interinstitucionales, y pretende poner orden en la administración, abonar a la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. NOTICIAS COSTA SUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...