Agencia Costa Sur / Dorian Scott
*En medio de los conflictos sindicales en el sector salud en el estado, los trabajadores deben mantenerse unidos y hacer valer sus derechos, pero sin descuidar la atención a la salud de los Chiapanecos.
Ante los conflictos que existen al interior del sindicato que mantenía el monopolio históricamente en Chiapas, Claudia Velasco Zúñiga, secretaria general de la Sección 13, llamó a los trabajadores a mantenerse unidos y priorizar la atención de la salud de los chiapanecos.
En entrevista la secretaria del Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional de Salud y afiliada a la Confederación Internacional de Trabajadores que preside Napoleón Gomez Urrutia, añadió que es muy importante permanecer dentro de los estatutos internos para que las acciones no debiliten el trabajo que realizan los hombres y mujeres al frente de los Hospitales y clínicas de la entidad.
La secretaria de organización de la confederación, señaló que las diferencias políticas entre las secciones sindicales no deben permitir bajar la guardia principalmente en tiempos de pandemia donde son los responsables de la atención de la salud de la población y deben permanecer unidos.
Velasco Zúñiga añadió en torno a las diferencias sindicales dijo que es importante que los trabajadores de la salud sepan que las condiciones de representación sindical han cambiado, y que gracias a la reforma laboral hoy todos los trabajadores pueden elegir libremente la representación sindical que deseen sin represiones ni amenazas.
“La lucha no ha sido fácil y por ello el trabajo debe ser la prioridad, es importante que hoy hagan valer las libertades de adhesión a las diversas representaciones sindicales, lo primordial debe ser salvaguardar los derechos de los trabajadores ante las autoridades y no reprimirlos, amenazarlos ni destituirlos por diferencias e intereses políticos”.
Por ello dijo que el respaldo que se tiene en la sección 13 a nivel nacional, permite la autonomía gremial y que lo que ocurre en Chiapas es que ya no hay apartados que diferencien a los trabajadores, por ello el compromiso de las representaciones debe ser con los trabajadores y en ese proceso coadyuvar a las autoridades a brindar una adecuada atención a la salud y con las garantías para todos.
Comentarios
Publicar un comentario