Ir al contenido principal

José Octavio García Macías, nuevo presidente de la Mesa Directiva del Congreso en Chiapas

Dorian Scott/ Agencia Costa Sur

El pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura  nombró -en votación secreta -  al diputado José Octavio García Macías  como presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado  que fungirá en el periodo constitucional comprendido del 01 de octubre de 2020 al 30 de septiembre del 2021.




En cumplimiento al Artículo 2, párrafo II de la Ley Orgánica del Congreso del Estado  y con fundamento en el Artículo 18, punto número II, de la citada Ley, las y los diputados eligieron  a la Mesa Directiva.



En ese sentido, la mesa  la cual quedó integrada de la siguiente manera:

·        Presidente, José Octavio García Macías

·        Vicepresidenta, Tania Guadalupe Martínez Forslánd

·        Vicepresidenta, Haydeé Ocampo Olvera

·        Secretaria, Mayra Alicia Mendoza Álvarez

·        Secretario, Cinthya Vianney Reyes Sumuano 

·        Prosecretario, María Obdulia Megchún López

·        Pro secretario, Omar Molina Zenteno 

 

Posteriormente, y una vez electa la Mesa Directiva,  abordó tribuna la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo para entregar un informe de las actividades  realizadas durante el periodo que concluyó y pidió un minuto de silencio en honor de las víctimas de la epidemia por COVID-19.


Asimismo, se clausuraron los trabajos de la Comisión Permanente y se inauguró el Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Séptima Legislatura.


Una vez  iniciados  los trabajos hicieron uso de la palabra los representantes de cada uno de los partidos políticos para fijar posiciones. 


Correspondió en primer término el uso de  la palabra a la diputada Olga Luz Espinosa Morales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) quien solicitó analizar el presupuesto de Egresos de la Federación, en especial el destinado para la educación, y también –dijo- “deberemos pronunciarnos por el interés superior de la infancia en el regreso a las aulas en la post-pandemia”.

Posteriormente, abordó tribuna la diputada Ana Laura Romero Basurto del Partido Podemos Mover a Chiapas (PMCH), quien después de solicitar un minuto de aplausos en reconocimiento al personal de salud que  atiende la pandemia por COVID-19, pidió a sus homólogos ser sensibles a todas las demandas de la sociedad y a conducirse con absoluta apertura, tolerancia y ser imparciales en el análisis de todas las Iniciativas.

El diputado Mario Sántiz Gómez del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo en su participación que se ha avanzado en el trabajo parlamentario, sin embargo –enfatizó- “aún hay pendientes”. Deudas sociales que deben ser atendidas si queremos ser recordados como una legislatura progresista y de avanzada. Asimismo, se pronunció por el pleno respeto a los derechos de las minorías y a las comunidades indígenas.

Por el Partido Chiapas Unido (PCHU), la diputada María Elena Villatoro Culebro  reconoció el trabajo realizado por la anterior Mesa Directiva y sostuvo que  los representantes populares seguirán impulsando una agenda  legislativa para construir un espacio mejor para todos, nunca nos cansaremos de agradecer a la ciudadanía la oportunidad de servirles, dijo.

En el uso de la palabra,  la diputada Silvia Torreblanca Alfaro del Partido Encuentro Social (PES) sostuvo que la legislatura deberá seguir trabajando en unidad y armonía con los poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, asimismo, resaltó el trabajo realizado en el Congreso del Estado, lo que reafirma la vocación igualitaria del estado mexicano y chiapaneco.

 

La Diputada Patricia Ruiz Vilchis del Partido del Trabajo (PT) sostuvo que su grupo parlamentario  está consciente de la responsabilidad de crear leyes que beneficien a todos los chiapanecos, por ello –agregó-  “Tenemos claro el compromiso de servir a la ciudadanía y legislar para llevar calidad en materia de Educación, salud,  y seguridad abonando siempre a la paz y a la tranquilidad social”.

 

Por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) participó el diputado Fidel Álvarez Toledo  quien sostuvo que es necesario  sumar esfuerzos para abonar a la paz, la gobernabilidad y la atención de los temas prioritarios en la agenda social y económica de nuestro estado. Como grupo parlamentario de la LXVII Legislatura, dijo, el partido verde ha dado muestras fehacientes del compromiso y trabajo en unidad en torno al liderazgo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de quién reconocemos su voluntad y empeño por mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos.


El diputado Marcelo Toledo Cruz del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) subrayó: “En el partido que represento invertimos nuestro tiempo en legislar a favor del pueblo ningún cargo o encargo vale más que eso. Confiamos en el esfuerzo unánime por sacar adelante la agenda legislativa”.


En esta legislatura -ponderó el legislador, privilegiamos  la construcción de grandes acuerdos, que en el ejercicio de la política y la administración se requieren para el beneficio de la ciudadanía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...