Ir al contenido principal

Refuerzo a la seguridad en Las Rosas, Tzimol y Socoltenango, Chiapas.

 *Refuerza Rutilio Escandón acciones de seguridad en Las Rosas, Tzimol y Socoltenango

AgenciaCostaSur/Redacción



El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de una patrulla, cinco motopatrullas, uniformes y equipamiento, para el fortalecimiento y dignificación de la labor policial de los municipios de Las Rosas, Socoltenango y Tzimol, donde resaltó que su gobierno seguirá invirtiendo en materia de seguridad, para brindar a los pueblos y comunidades la oportunidad de vivir en paz, tener un mayor progreso y, sobre todo, proyectar un mejor futuro para Chiapas.

Junto al secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto y el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, el mandatario también realizó la inauguración del Centro de Monitoreo y Videovigilancia del municipio de La Rosas, que contará con un total de 19 cámaras de vigilancia, donde subrayó que estas acciones fortalecen las tareas a favor de la tranquilidad de la población.



“Trabajamos en unidad para procurar que haya seguridad, porque deseamos que en Chiapas se viva de forma digna y en libertad, queremos que quede atrás todo aquello que ha demorado el desarrollo de nuestro estado”, apuntó al tiempo de reconocer el respaldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para impulsar el bienestar de las familias de la entidad.

Luego de precisar que su gobierno combate de manera seria y frontal la corrupción e impunidad en todos los ámbitos, Escandón Cadenas sostuvo que como resultado de la unidad y coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, Chiapas se mantiene en el segundo lugar nacional con menos delitos de alto impacto y tercero en incidencia de delitos generales.



En ese tenor, Llaven Abarca informó que gracias al trabajo coordinado en las Mesas de Seguridad con el impulso de estrategias para la prevención del delito, Chiapas lleva 96 horas con saldo blanco en el delito de homicidios dolosos; por ello, reconoció la labor de la policía municipal, al ser el principal punto de partida para garantizar la paz y tranquilidad en cada rincón del estado. “Somos un gobierno de realidades, que le cierra las puertas a la delincuencia y combate la impunidad", afirmó. 

Al dar a conocer que con la entrega equipamiento y becas de capacitación se avanza en la dignificación de la labor de los policías en estos municipios, Aguilar Rivera destacó la puesta en marcha del Centro de Monitoreo y Videovigilancia, en el que se invirtió más de un millón 700 mil pesos, y se suma a las acciones del proyecto Escudo Urbano C5 para fortalecer las tareas operativas en esta materia.

A su vez, el secretario general del Gobierno, Ismael Brito Mazariegos señaló que el combate a la violencia hacia las mujeres también forma parte de una seguridad integral, por lo que anunció que próximamente se instalará un Módulo de Atención Inmediata, para otorgar asesoría jurídica, atención médica y todo los necesario para prevenir y atender este tipo de actos que vulneran a este sector de la población.



Asimismo, el alcalde de Las Rosas, Rigoberto Robles Díaz, reconoció la labor comprometida de las mujeres policías en las tareas para la prevención y combate al delito en este municipio, al tiempo de agradecer al jefe del Ejecutivo estatal por estas acciones que implementa en el rubro de seguridad para garantizar mayor bienestar y tranquilidad a la población.

Estuvieron presentes: el representante de la 31 Zona Militar, Hilario Valentín Martínez Méndez; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Octavio García Macías; la diputada local por el Distrito VI, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; así como a las y los integrantes del Cuerpo de Policía Municipal de Las Rosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...