Ir al contenido principal

Entregan reconocimiento al Merito Estatal de Investigación 2020 en Chiapas.


El gobernador aseguró que estos galardones no dejarán de otorgarse y se hará con seriedad, transparencia y dando fundamento al progreso

Destacó que el fin de la investigación, la ciencia y la tecnología debe ser construir un mundo mejor

AgenciaCostaSur/ Redacción.



El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega del Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación, Convocatoria 2020, donde enfatizó que estas distinciones no dejarán de otorgarse, por el contrario se hará con mayor seriedad, transparencia y dando fundamento al progreso.

Ante las y los galardonados, que recibieron medalla de oro, diploma y bonificación, el mandatario refirió que además de formar a jóvenes, niñas y niños, las acciones basadas en la ciencia, innovación y tecnología deben tener como principal objetivo ayudar a construir un mundo mejor, por ello destacó el trabajo de las mujeres y hombres que se dedican a la investigación porque lo hacen con el fin de sacar adelante a Chiapas y a México

“Su esfuerzo no es vano, es reconocido por un gobierno que busca dar mayor oportunidad a todas y todos. Que sirva este galardón para dejar bases firmes y fortalezca a las nuevas generaciones”, dijo tras señalar que con la desaparición de los fideicomisos, estas acciones no quedan huérfanas, sino que se les dará mejor dirección, haciendo a un lado la simulación y corrupción. 



En nombre de las y los condecorados, la investigadora de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Elisa Cruz Rueda, expresó que este premio es el fruto de la constante preparación y labor académica, a fin de contribuir al bienestar de una sociedad. “El horizonte que marca mi quehacer, es ser consciente de la necesidad de servir para mejorar. Este galardón muestra que el esfuerzo que muchas veces creí que era invisible y anónimo, es reconocido y visto”.

Por su parte, el director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado, Helmer Ferras Coutiño, resaltó que a pesar de la pandemia de COVID-19, no se ha dejado de apoyar el rescate de espacios de divulgación, investigación e innovación; asimismo, sostuvo que el Gobierno de Chiapas tiene el firme compromiso de impulsar la investigación científica y tecnológica, para que sea aplicada en la atención a las necesidades del pueblo.



Recibieron este Reconocimiento, en la categoría al Mérito Juvenil de Investigación, Carlos Alonso Meza Avendaño, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach); al Mérito Estatal de Investigación Científica, Francisco Guevara Hernández, de la Unach; y como Miembro Emérito del Sistema Estatal de Ciencia y Tecnología, Elisa Cruz Rueda, de la Unach.

En la categoría al Mérito Estatal en Desarrollo Tecnológico e Innovación, se reconoció a Víctor del Carmen Avendaño Porras, en representación del Cuerpo Académico de Tecnología Educativa y Sociedad del Conocimiento del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa; y en la categoría al Mérito Estatal en Investigación, que reconoce a personas morales, a Ricardo Estrada Soto, en representación de la Unicach

Estuvieron presentes: los rectores de la Unicach, José Rodolfo Calvo Fonseca; y del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, José Humberto Trejo Catalán; la secretaria general de la Unach, María Eugenia Culebro Mandujano, y el diputado Fidel Álvarez Toledo, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, del Congreso del Estado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...