Ir al contenido principal

Escasa derrama generan cruceristas en Tapachula.

*Contrario a las estadísticas oficiales de que el turismo extranjero proveniente d elos cruceros representa una derrama económica para el sector empresarial de Tapachula, los comerciantes afirman que apenas consumen cervezas y refrescos.

Dorian Scott Vázquez / Tapachula. 


Tapachula, Chiapas. 27 de abril. What do you think about Tapachula?, (que piensa de Tapachula), fue la pregunta que el reportero hizo a una pareja de cruceristas provenientes de Canadá que buscaban alguna actividad que realizar en el centro de esta ciudad. 

“ah, it is a very hot town and with many trees, but there aren´t  many activities to make” (esta es una ciudad muy calurosa y con muchos árboles, pero aquí no hay muchas actividades que hacer), fue la respuesta contundente de Richard cuando intentaban ingresar al Museo Arqueológico del Soconusco y corroborar de primera vista las joyas de la cultura de Izapa. 

Para los cruceristas que deciden realizar el tour del Centro Histórico de Tapachula que consiste en visitar el edificio del ayuntamiento donde sobresalen un par de vitrales y un mural en la planta baja, un paseo por la Iglesia San Agustín, el mercado y alrededores del primer cuadro de la ciudad no hay mucho que hacer.

Esta situación provoca el aburrimiento evidente de decenas de turistas que agobiados por el calor optan por consumir apenas un par de cervezas y refrescos de cola. 

Para los empresarios restauranteros de los portales-plaza central de Tapachula- la derrama apenas alcanza los 10 dólares por turista, que en un consumo regular no sobrepasa de dos cervezas y un refresco de dieta, eso si, según comenta Alfonso, con mucho hielo.

Amadeo, encargado de uno de los locales de la plaza ubicada en el parque central de Tapachula, comentó que es una garantía que los turistas extranjeros arriben a estos sitios a refrescarse por los intensos calores y ante las pocas actividades que realizar en la zona.

“Algunos artesanos son los que mayormente aprovechan a quedarse con algunos dolaritos por que venden cosas atractivas para los turistas, de ahí no compran nada por que el comercio de aquí es ropa, plásticos, abarrotes y nada más, hay muy pocos atractivos y pasan dos horas y regresan a sus camiones”, expresó. 

Los turistas tienen más opciones como el recorrido por la Ruta del Café, la Ruta del Chocolate, el recorrido a la zona Arqueológica de Izapa que sin embargo deja una derrama para los operadores turísticos.

De manera conjunta los empresarios del primer cuadro se mantienen ajenos a realizar actividades para acaparar la atención de los visitantes y poder aprovechar una derrama económica que hasta el momento es escasa.  ACOSUR

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...