*Contrario a las estadísticas oficiales de que el turismo extranjero proveniente d elos cruceros representa una derrama económica para el sector empresarial de Tapachula, los comerciantes afirman que apenas consumen cervezas y refrescos.
Dorian Scott Vázquez / Tapachula.
Tapachula, Chiapas. 27 de abril. What do you think about Tapachula?, (que piensa de Tapachula), fue la pregunta que el reportero hizo a una pareja de cruceristas provenientes de Canadá que buscaban alguna actividad que realizar en el centro de esta ciudad.
“ah, it is a very hot town and with many trees, but there aren´t many activities to make” (esta es una ciudad muy calurosa y con muchos árboles, pero aquí no hay muchas actividades que hacer), fue la respuesta contundente de Richard cuando intentaban ingresar al Museo Arqueológico del Soconusco y corroborar de primera vista las joyas de la cultura de Izapa.
Para los cruceristas que deciden realizar el tour del Centro Histórico de Tapachula que consiste en visitar el edificio del ayuntamiento donde sobresalen un par de vitrales y un mural en la planta baja, un paseo por la Iglesia San Agustín, el mercado y alrededores del primer cuadro de la ciudad no hay mucho que hacer.
Esta situación provoca el aburrimiento evidente de decenas de turistas que agobiados por el calor optan por consumir apenas un par de cervezas y refrescos de cola.
Para los empresarios restauranteros de los portales-plaza central de Tapachula- la derrama apenas alcanza los 10 dólares por turista, que en un consumo regular no sobrepasa de dos cervezas y un refresco de dieta, eso si, según comenta Alfonso, con mucho hielo.
Amadeo, encargado de uno de los locales de la plaza ubicada en el parque central de Tapachula, comentó que es una garantía que los turistas extranjeros arriben a estos sitios a refrescarse por los intensos calores y ante las pocas actividades que realizar en la zona.
“Algunos artesanos son los que mayormente aprovechan a quedarse con algunos dolaritos por que venden cosas atractivas para los turistas, de ahí no compran nada por que el comercio de aquí es ropa, plásticos, abarrotes y nada más, hay muy pocos atractivos y pasan dos horas y regresan a sus camiones”, expresó.
Los turistas tienen más opciones como el recorrido por la Ruta del Café, la Ruta del Chocolate, el recorrido a la zona Arqueológica de Izapa que sin embargo deja una derrama para los operadores turísticos.
De manera conjunta los empresarios del primer cuadro se mantienen ajenos a realizar actividades para acaparar la atención de los visitantes y poder aprovechar una derrama económica que hasta el momento es escasa. ACOSUR
Comentarios
Publicar un comentario