*Se pronuncian por una sociedad incluyente.
ACOSUR/ Alejandro Vázquez.
Tapachula, Chiapas. 03 de diciembre. Con el apoyo de la Fundación Construyendo Oportunidades para la Gente, autoridades del ayuntamiento de Tapachula a través de la secretaría de Desarrollo Social y Participación Ciudadana celebraron a alrededor de 400 personas integrantes de las 4 asociaciones de discapacitados de Tapachula.
En un acto de reconocimiento, las autoridades destacaron el esfuerzo de cada una de las personas que presentan una discapacidad y que luchan cada día con dedicación y compromiso para buscar une mejor calidad de vida como parte de esta sociedad que ha mostrado muchas veces desinterés por sus circunstancias y que a pesar de ellos se han logrado integrar al desarrollo personal.
El presidente de la Fundación “Construyendo Oportunidades para la Gente”, Héctor Morales Ruiz, señaló que en conjunto con las autoridades se realiza un reconocimiento merecido a estas personas que han trabajado mucho por el reconocimiento de sus derechos y que apenas se han abierto los lazos sociales del respeto y la tolerancia.
“Es necesario que desde el seno de las familias se promueva la tolerancia hacia todas las personas sin importar su situación social, cultural o física, por ello estamos sumados al trabajo que hacen las autoridades para lograr un estado y un municipio de inclusión”.
Asimismo, el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez, remarcó que es una instrucción del alcalde Samuel Chacón Morales, atender las necesidades de este importante sector de ciudadanos tapachultecos que han dejado su vida por el bienestar de sus familias.
El funcionario reconoció la labor de las asociaciones, “Unión y Esperanza de Chiapas”, “Discapacitados de Tapachula” y “Caminando por una Esperanza de Vida”, quienes reconocieron el interés de las autoridades por dedicar un espacio en la agenda para el reconocimiento de este sector muchas veces excluido.
Señaló que el ayuntamiento mantiene políticas de inclusión laboral en las diversas dependencias donde tienen presencia personas con capacidades diferentes, por ello dijo es importante que se sigan dando los espacios laborales donde puedan encontrar un desarrollo integral para mejorar su calidad de vida. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario