*En atención a casos de bullying.
Alejandro Vázquez/ ACOSUR.
Tapachula, Chiapas. 02 de diciembre. De manera significativa se mantiene un importante avance en las acciones encaminadas a la prevención del delito que están marcadas dentro del programa federal de la Secretaría de Desarrollo Social y que se han venido aplicando en escuelas primarias del municipio de Tapachula.
Tomando en cuenta modelos estratégicos que permitan que los niños y niñas de los grados de primero a sexto tengan orientación sobre temas como el Bullying, las adicciones, trata de personas entre otros donde a través de dinámicas lúdicas, práctica de deportes y charlas, se les dan a conocer las consecuencias de las prácticas que pudieran provocarles daño.
Carlos Orella Gálvez, titular de la secretaría de desarrollo social municipal, aseguró que este es un programa que busca atender diversas problemáticas, principalmente el Bullying, debido a que esta institución dijo se tenían registros de abuso escolar.
Mediante talleres dijo se han dado las pláticas con personal calificado para que posteriormente se tengan prácticas deportivas con clases de zumba y posteriormente se les da asesoría en matemáticas y español para que puedan tener más capacidad de aprendizaje.
El funcionario dijo que es una instrucción del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales de dar seguimiento a este proyecto que es iniciativa del gobierno federal, del gobernador del estado y que se está multiplicando en el municipio, donde al finalizar cada jornada se les entrega a los niños paquetes escolares.
Por su parte Juan Humberto Cortez Constantino director de la escuela primaria Vespertina Mina Pérez, remarcó que es muy importante fomentar acciones de disminución de índices de violencia, el bullying dijo es algo muy común en estos tiempos donde algunos niños son abusados y otros abusadores, por ello al realizar estas actividades se permite tener un cúmulo de información importante para que los niños piensen antes de actuar con violencia ante otros niños.
Señaló que en estas jornadas participan los niños de todos los grupos y los padres de familia donde se les hacen llegar recomendaciones de como educar de manera conjunta a los menores para poder tener un ambiente de respeto y tolerancia.
El director dijo que se tenían casos de acoso escolar y que con las ´prácticas de los cursos, los 140 alumnos que integran la comunidad estudiantil de esa escuela han disminuido y son los propios alumnos quienes avisan cuándo alguien pretende acosar a algún compañero.ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario