*Inician búsqueda de sus hijos en Huixtla
Juan Manuel Pérez. / ACOSUR.
Huixtla Chiapas. 04 de diciembre. La Décima Caravana de Madres de Inmigrantes Desaparecidos iniciaron la última etapa de localización de sus familiares en el estado de Chiapas, recorrieron calles, panteones y albergues de la ciudad de Huixtla, para conocer pistas o paraderos de sus hijos.
Las madres de familia, visitaron la parroquia del padre Heyman Vásquez, donde existen migrantes a los cuales se les brinda refugio y alimentos.
Marcía Martínez, coordinadora del comité de familiares de migrantes desaparecidos del progreso (COFRAMIPRO), informó que esta caravana ha sido exitosa ya que se logró la reunificación de María Delmi Valle con su hijo, José Yamel Valle, después de 16 años que habían perdido contacto.
En tanto que Juana Oliva encontró a su hijo en un reclusorio del Distrito Federal Aquí el contingente centroamericano, recibieron la triste noticia que un guatemalteco, fue destrozado en dos por el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, cuando aparentemente en estado de ebriedad intento abordar el tren en el municipio de Huixtla.
La caravana de mujeres, integrada por madres de familia de Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador, recorrieron 23 localidades de por lo menos 10 estados de México, en busca de sus hijos, padres, hermanos que por causas que ignoran no se han comunicado con ellos .
Se informó que este viernes la caravana permanecerá dos días en el municipio fronterizo de Tapachula, en donde pretenden intensificar la búsqueda de sus familiares y entrevistarse con autoridades consulares de los gobiernos centroamericanos Personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) grupo de ayuda Beta Sur y Organizaciones No Gubernamentales de ayuda a migrantes acompañan a las madres centroamericanas, quienes esta tarde recorrerán el ejido Aquiles Serdán en donde aparentemente pudieran encontrar pistas que les ayuda a localizar a otros desaparecidos. (ACOSUR).
Comentarios
Publicar un comentario