Ir al contenido principal

Se reúnen integrantes del Gabinete Legal y Ampliado con el Gobernador en Chiapas.

COSTA SUR NOTICIAS  **Destacan la  importancia de continuar fortaleciendo el trabajo en todos los rubros, principalmente, en materia de salud y protección civil.

Durante la Reunión con el Gabinete Legal y Ampliado que se realiza quincenalmente a fin de dar seguimiento a los temas más relevantes en el estado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mencionó que es fundamental continuar fortaleciendo el trabajo en todos los rubros, principalmente en materia de salud y protección civil, lo cual se refleja en resultados en beneficio de la vida e integridad de las familias chiapanecas. 

El mandatario apuntó que las autoridades están prevenidas para evitar y proteger de cualquier peligro en el que pueda estar el pueblo de Chiapas y refirió que, en el 2021, pese a los frentes fríos, lluvias, fuertes vientos, inundaciones, deslaves y huracanes, no hubo registro de pérdida de vidas humanas. 

Asimismo, señaló que en conmemoración de los 40 años de que el volcán Chichonal hiciera erupción, se comparte información sobre el comportamiento volcánico, ya que en la entidad se encuentra también el volcán Tacaná. Agregó que a estos esfuerzos se han sumado los Comités Comunitarios de Protección Civil, que monitorean cualquier reacción en los dos volcanes.

En este marco, Escandón Cadenas reconoció al personal de Protección Civil porque Chiapas nuevamente está nominado al Premio Sasakawa, un reconocimiento que se da a nivel mundial, establecido por la Organización de las Naciones Unidas, siendo el único estado de la República Mexicana que ya fue postulado en el 2019, quedando entre los seis mejores. 

Respecto a la pandemia de COVID-19, el jefe del Ejecutivo estatal resaltó la actitud del pueblo chiapaneco y el trabajo eficaz de las instituciones, para que la entidad tenga una gran desocupación hospitalaria, menos contagios de todo el país y el último lugar en defunciones por esta enfermedad; cumpliendo más de un año en semáforo verde y en las dos quincenas pasadas de medición, con cero riesgos.

De igual forma, destacó que se está trabajando de manera cercana a las y los jóvenes, lo que en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), ha dado excelentes resultados, pues la entidad ha sobresalido en concursos mundiales de robótica, y ahora será sede de una competencia nacional, ampliando las oportunidades de las y los estudiantes del Cecyte.

Por su parte, la Secretaría de Protección Civil acotó que en el marco del aniversario de la erupción del volcán Chichonal, se ha realizado un muestreo geotérmico, geoquímico, así como la obtención de ortofotos y vuelos de dron para mejorar la información que se tiene de la entidad volcánica; asimismo, se ha capacitado a Comités Comunitarios y a autoridades de los municipios que rodean el edificio volcánico con el objetivo de que sepan cómo actuar ante una posible activación. 

Anunció que el próximo domingo 20 de marzo se llevará a cabo el Simulacro Estatal con hipótesis de sismo, en donde se dará seguimiento al Plan Familiar de Protección Civil para que la ciudadanía, desde sus hogares, sepa cómo actuar y los roles a desempeñar como familia; de esta forma, invitó a participar en dicho ejercicio, descargando el protocolo disponible en la página de internet de Protección Civil del Gobierno de Chiapas.

A su vez, la Secretaría de Salud informó que ante el COVID-19, Chiapas continúa situándose en el lugar 32 por menor registro de casos y la tasa más baja de ocupación hospitalaria y de defunciones a nivel nacional, y mantiene las visitas domiciliarias, las medidas preventivas y sanitarias, así como las jornadas de vacunación. Subrayó que dichas estrategias se replicarán para atender otros padecimientos, como el paludismo.

Aunque la entidad registra cero riesgos y permanece en semáforo verde, se dio a conocer que continuarán los recorridos en las comunidades para verificar los niveles de riesgo y garantizar mayor protección. Además, se comunicó que el Gobierno de Chiapas asistirá a la Reunión Nacional del Consejo de Seguridad en Salud, donde planteará la iniciativa de atención primaria a la salud, como eje rector en el abordaje a la pandemia en la entidad.

En tanto, el Cecyte Chiapas puntualizó los acuerdos de la 1ª Reunión de Telebachilleratos Comunitarios efectuada en Acapulco, Guerrero, donde se anunció que Chiapas será sede de la 2ª Reunión y del arranque de una serie de programas en beneficio de los telebachilleratos ubicados en zonas marginadas; también dio a conocer que se llevará a cabo, por primera vez, el Campeonato Nacional de Robótica, los próximos 17 y 18 de marzo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...