Ir al contenido principal

Inaugura gobernador en Chiapas, Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades STEM 2021-2022.

COSTA SUR NOTICIAS // Este evento contará con la participación de 70 equipos y más de 400 estudiantes provenientes de diferentes entidades federativas. 

Como parte de las acciones que se impulsan para aumentar y fortalecer el interés y la participación de la juventud en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, se inauguró el Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades STEM 2021-2022, que contará con la participación de 70 equipos y más de 400 estudiantes de distintos planteles del país del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos.

En ese marco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó a las y los jóvenes participantes, y los convocó a aprovechar sus conocimientos, capacidades y talento en la creación de proyectos de alto impacto social que aporten al mejoramiento de las actividades de la industria, el campo, la medicina, entre otros rubros, lo que se reflejará en un mayor bienestar, progreso y desarrollo de los pueblos y comunidades de Chiapas y México.

Sostuvo que, ahora más que nunca, se cree en la juventud mexicana, porque pronto van a tomar la estafeta en todos los ámbitos sociales, tanto en sus entidades federativas como de la nación, por ello, dijo, es fundamental brindarles las herramientas e instrumentos necesarios para que cuenten con una mejor preparación y se conviertan en elementos de cambio, en el que su desempeño esté encaminado a sacar adelante las propuestas más sensibles de sus estados y del país.

Luego de enfatizar que la educación es una prioridad, pues constituye un factor que contribuye al crecimiento del índice de desarrollo humano y robustece los distintos sectores, el mandatario destacó la labor de las maestras y los maestros que impulsan al estudiantado, y reconoció a las madres y los padres de familia por poner el corazón para que sus hijas e hijos puedan salir adelante y cumplir sus sueños.

A su vez, la Coordinación Nacional de Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos resaltó las acciones que se han realizado en el Cecyte Chiapas en beneficio de las y los jóvenes, que son la razón de ser de esta institución. Refirió que este encuentro de estudiantes de educación básica, media superior y superior, da vida a la Nueva Escuela Mexicana en una de las líneas de la política pública del Gobierno Federal: la cultura digital.

El director de Revolución Educativa y presidente de la Academia de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas Latinoamérica (STEM, por sus siglas en inglés), Francisco Wilson Robles, dio a conocer que en este torneo internacional se rompió récord en la presencia de mujeres con más de 100 niñas y jóvenes, al tiempo de señalar que se necesita de las mujeres en la ciencia. Además, reconoció la labor de las y los docentes, estudiantes, madres y padres de familia al impulsar la ciencia y la tecnología.

Explicó que de este torneo se llevará a 26 equipos al Mundial de Robótica que se efectuará en Dallas, Texas, en el mes de mayo. Hasta el momento, informó, hay tres equipos seleccionados, dos de Chiapas y uno de Michoacán; sin embargo, hay 23 espacios que se repartirán en las categorías: básica, media superior y superior.

La Secretaría de Educación expuso la relevancia de este certamen, en el que jóvenes chiapanecos y de diversas partes del país demostrarán, mediante un trabajo en equipo, su talento y destreza en el campo de la ciencia y la tecnología, así como sus habilidades de liderazgo y compromiso con la sociedad y el entorno, tal como se están preparando desde sus escuelas para tener la capacidad de responder a los retos y diversas problemáticas que la comunidad presente, mediante el uso de las tecnologías.

A su vez, la Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas afirmó que con el entusiasmo, los conocimientos y la inspiración de los 70 equipos y más de 400 participantes de distintos planteles de este subsistema, se está construyendo una nueva sociedad del conocimiento de la ciencia y la tecnología, en beneficio de Chiapas y de México.

En este marco, el presidente de la Academia STEM entregó al Gobierno del Estado de Chiapas un reconocimiento por promover y apoyar a niñas, niños, jóvenes, docentes y otras instituciones y/o gobiernos a incentivar la educación STEM, el desarrollo académico y la igualdad de género.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...