Ir al contenido principal

Gobernador asiste a ceremonia de graduación de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas

COSTA SUR NOTICIAS // Se graduaron 81 estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado, asegurando que en conjunto se refuerzan las acciones para consolidar a Chiapas como un ejemplo nacional en materia de protección civil

En la Ceremonia de Graduación de las y los egresados de la Tercera Generación de la Licenciatura en Protección Civil, Cuarta Generación de la Maestría en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y Segunda  Generación del Doctorado en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, se reconoció la importancia de fortalecer los conocimientos en este rubro, pues además de contribuir a la salvaguarda de la integridad y el patrimonio de la población, se abona a la seguridad del estado y del país.

En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que históricamente, Chiapas ha demostrado que ante la adversidad se puede salir adelante, sin embargo, es fundamental trabajar en la prevención, pues es la mejor herramienta para que las y los servidores públicos y la sociedad en su conjunto cuenten con una mejor preparación y capacitación a fin de evitar o enfrentar cualquier contingencia provocada por la naturaleza o los seres humanos.

Subrayó que es satisfactorio constatar que los programas educativos se están cumpliendo con éxito, muestra de ello, es que las egresadas y los egresados han adquirido los conocimientos teóricos y prácticos adecuados para desempeñar su labor a favor de la atención y protección de la ciudadanía, al tiempo de refrendar su compromiso de no bajar la guardia y continuar con el fortalecimiento de las diferentes acciones, con el objetivo de consolidar a Chiapas como un ejemplo nacional en materia de protección civil.

Luego de felicitar a las y los estudiantes, provenientes de distintos municipios y estados, incluso de otros países, el mandatario les convocó a aprovechar sus conocimientos y utilizarlos en beneficio de la población, sobre todo de los sectores que se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad. Agregó que, en este gobierno, se privilegia el bienestar de la población, por ello los aviones y helicópteros oficiales no están al servicio de funcionarios públicos, sino para atender la salud, la seguridad pública y la protección civil.

La Secretaría de Protección Civil informó que en esta ocasión egresan 81 estudiantes de diversos estados del país y de Latinoamérica, de los cuales 24 corresponden a la tercera generación de la Licenciatura de Protección Civil, 44 de la cuarta generación en la Maestría en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y 13 de la segunda generación del Doctorado en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, quienes cuentan con los conocimientos avanzados y profesionales para ejercer las tareas relacionadas con la gestión de riesgos, a fin de lograr territorios seguros y resilientes.

El director de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, Juan Antonio Vargas Reyes, destacó el compromiso social que las y los egresados demostraron a lo largo de su formación educativa, lo que les permitirá convertirse en los futuros líderes de la protección civil y demostrar que el trabajo disciplinado y en equipo da buenos resultados para derrotar cualquier adversidad.

A su vez, el investigador internacional de la Gestión Integral de Riesgos, Gustavo Wilches Chaux, reconoció a las y los egresados, quienes, dijo, son profesionales preparados para responder a las necesidades de este nuevo planeta, sobre todo ante la crisis climática. Invitó a las y los presentes a realizar todos los esfuerzos posibles en la misión de conservar los ecosistemas y educar en la protección civil, desde la escuela básica, formando así a nuevas generaciones resilientes.

En nombre de las y los egresados,y Jorge Arturo Rosas Fernández resaltó el trabajo comprometido del personal docente, al tiempo de reconocer que esta oferta educativa, única en el país, ha permitido formar a profesionales ampliamente capacitados en esta materia, considerando que es un proceso social cuyo fin es la previsión, reducción y control permanente de los distintos factores de riesgo, tal como se está enfrentando la pandemia de COVID-19.

Estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Educación, de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado; docentes y administrativos de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, además de egresadas y egresados acompañados de sus respectivas familias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...