Ir al contenido principal

Nuevos espacios educativos en Telesecundaria "Benito Juárez 1346," de Cacahoatán.

 CostaSurNoticias / Redacción

Durante la inauguración de aulas didácticas, obras de servicios y de exterior, y equipamiento de la Escuela Telesecundaria 1346 “Benito Juárez García” del municipio de Cacahoatán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que el deseo de este gobierno es brindar a las y los estudiantes espacios educativos dignos, seguros y funcionales, donde el proceso de enseñanza-aprendizaje sea de calidad, para que puedan alcanzar una mejor preparación y cumplir sus sueños y anhelos.

 

“Somos un gobierno emanado del pueblo y conocemos sus necesidades, por eso priorizamos los proyectos más sensibles; con la renovación de estos espacios reafirmamos la voluntad de trabajar por la igualdad y justicia social, porque además de otorgar bienestar y satisfacción, contribuyen a elevar el índice de desarrollo humano de los pueblos y comunidades”, apuntó al precisar que continuará la realización de obras para fortalecer la infraestructura de este plantel escolar

Destacó que el trabajo honesto, transparente, comprometido y con lealtad, ha favorecido a la generación de economías y ahorros institucionales que han permitido avanzar en el pago de deudas heredadas por las pasadas administraciones, sin dejar de priorizar el cumplimiento irrestricto de los derechos humanos de la población, especialmente en materia de educación, salud y empleo bien remunerado, pues son rubros que abonan a una mayor expectativa de vida y un mejor porvenir.

 


“Pido a las maestras y los maestros que tengan paciencia, las deudas no se pueden pagar de la noche a la mañana, pero somos un gobierno responsable y no les vamos a fallar, y antes de que termine este gobierno vamos a dejar este saldo cumplido, para que su única preocupación sea entregar su espíritu a la educación”, expresó al resaltar los logros en salud, como la reducción del COVID-19, dengue, chikungunya, zika, y la disminución de casos de muerte materno-infantil.

En este marco, el mandatario agradeció el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador brinda a las chiapanecas y los chiapanecos en el tema de educación, ya que además de las becas que se otorgan a las y los estudiantes de diferentes niveles escolares, en tan solo dos años, se han construido 14 nuevas Universidades Benito Juárez, con carreras de alto impacto social, que otorgan a la juventud la oportunidad de continuar sus estudios profesionales.

La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, señaló la importancia de que en Chiapas se mejoren las condiciones de los espacios educativos, donde la niñez y juventud continuarán con su preparación académica, ante el retorno a clases presenciales para el próximo ciclo escolar, previsto en el mes de agosto, siempre y cuando, dijo, se continúe en semáforo verde.

En su intervención, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, dio a conocer que en este proyecto que busca atender el rezago educativo, se invirtieron 4.11 millones de pesos, para la construcción de tres aulas didácticas, un módulo completo de sanitarios, obra exterior de redes hidrosanitaria y eléctrica, plaza cívica y una protección perimetral, y mobiliario.



A su vez, el director de la Escuela Telesecundaria “Benito Juárez García”, Yoer Selvin Morales Cruz, resaltó la voluntad del gobernador de atender las necesidades más urgentes de su pueblo y externó el agradecimiento de la comunidad estudiantil y de las madres y padres de familia, por la construcción de estos nuevos espacios que permitirán impartir dignamente las clases a las y los jóvenes.

Finalmente, el alcalde de Cacahoatán, Julio César Calderón Sen, resaltó el respaldo de los gobiernos federal y estatal por impulsar este tipo de acciones a favor del mejoramiento a la infraestructura educativa, lo que es fundamental, dijo, para consolidar la transformación de la entidad, tal como se realiza en materia de seguridad, con la entrega de equipamiento, uniformes y capacitación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...