Ir al contenido principal

"Fuerza IMSS" atenderá Salud Emocional de Trabajadores del Instituto.

CostaSurNoticias / Redacción

El Instituto y la Sección XIV del Sindicato Nacional de  Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) dieron a conocer la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento Emocional de las y los Trabajadores del IMSS-SNTSS Fuerza IMSS (con el fin de fortalecer la salud emocional y mental de las y los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que laboraron bajo situaciones  de estrés y ansiedad o que cursan cuadros de  depresión tras la atención a pacientes con COVID-19 durante la pandemia)

Durante el acto inaugural, que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Capacitación de la ciudad capital, estuvieron presentes por parte del SNTSS sección XIV la secretaria general, Sonia María Cancino Pascacio, y por parte del IMSS, el jefe de Servicios Administrativos, Benjamín Sauza Gutiérrez, quienes coincidieron en la importancia de contar con personal fortalecido física y emocionalmente.

“Esta estrategia permitirá lograr que el trabajador IMSS alcance una mejora en sus aspectos emocionales y que impacte positivamente en su calidad de vida a través de buscar un refugio emocional teniendo un gran crecimiento emocional; es una mejora en todos los aspectos para que el trabajador pueda continuar con una vida normal”, expresó la dirigente sindical al primer grupo de trabajadores que recibió el curso.

Fuerza IMSS se desarrolló para proporcionar herramientas psicoeducativas que permitan el fortalecimiento emocional de las y los trabajadores, así como ampliar conocimientos para enfrentar las secuelas en la salud emocional como consecuencia de la pandemia.  

Por su parte, el titular de la los Servicios Administrativos dijo que la estrategia busca también “promover en las y los trabajadores destrezas como el autocuidado, la adaptabilidad, control de estrés y ansiedad, funcionamiento cognitivo y emocional, efectos psicosociales y toma de decisiones, para que estos puedan asimilar y superar la experiencia sanitaria de luchar contra la COVID-19.”

Además, en su contenido temático, Fuerza IMSS contempla diez puntos, entre ellos efectos psicosociales a partir de la pandemia, recomendaciones de autocuidado, importancia y beneficios de las técnicas para el manejo del estrés y ansiedad, entre otros.

De forma conjunta el representante por parte del Instituto y la del sindicato entregaron reconocimientos a las y los primeros trabajadores de las diferentes categorías que cursaron exitosamente el primer curso, el cual dio inicio el 23 de junio y concluirá hasta el 22 de diciembre, en Tuxtla, y del 22 de junio al 17 de diciembre, en Tapachula.

Para inscribirse a los cursos, los interesados pueden acudir a los Módulos de Atención y Orientación al Derechohabiente, o bien, en los Centros de Capacitación y Calidad del SNTSS de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, en donde se llevan a cabo dichos talleres.

Se exhorta a los participantes a mantener las medidas sanitarias, como el uso correcto y obligatorio de cubrebocas, tapando nariz y boca, además de utilizar los puestos de higiene de manos al ingreso a los módulos, así como mantener la sana distancia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...