Ir al contenido principal

Bomberos de Tapachula recibe donación de terreno para Sub Estación.

Encabeza Rutilio Escandón entrega de donación del predio de la Subestación de Bomberos de Tapachula. CostaSurNoticias.

Desde el municipio de Tapachula, donde encabezó la entrega de la donación del predio de la Subestación de Bomberos Zona Norte de esta localidad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas hizo un amplio reconocimiento a la labor humanitaria de esta institución, así como de todo el pueblo de Chiapas y el sector empresarial que se sumaron conjuntamente con su gobierno para atender las necesidades más apremiantes ante la pandemia por COVID-19.

“Hemos demostrado que somos un pueblo resiliente y solidario, porque todos estamos poniendo nuestro granito de arena para atender esta necesidad tan grave de la pandemia por COVID-19; hemos demostrado que cuando hay voluntad no hay adversidad que la gente no pueda hacer un lado para enfrentar cualquier desafío”, expresó al señalar que muestra de ello es el trabajo que realizan las mujeres y hombres bomberos para salvar a las personas, sin ninguna distinción y sin recibir nada a cambio.

Por ello, anunció también la donación de un vehículo y ratificó su compromiso de seguir apoyando a este honorable Cuerpo de Bomberos, para que siga contando con más espacios dignos y continúe haciendo un trabajo serio y responsable no sólo para apagar un incendio sino también para mitigar riesgos y auxiliar ante cualquier tipo de siniestro, “las y los bomberos actúan siempre con el corazón por delante, sin medir riesgos ni tampoco pensar en lo económico; su única ilusión, motivación y misión es salvar la vida”.

Luego de resaltar el respaldo de las Fuerzas Armadas, quienes con su Plan DN-III y Plan Marina han contribuido de manera importante en la protección de la gente, ante diversos percances causados por fenómenos naturales y ante la actual emergencia sanitaria, Escandón Cadenas dio a conocer que, gracias a la conjunción de esfuerzos y donaciones, en Chiapas se logró entregar 450 mil despensas de 25 kilos cada una a las familias más vulnerables, de casa en casa.

“Todos hicimos causa común por Chiapas. Ahí veíamos a los bomberos, al Ejército Mexicano, a los policías llevando a las casas de las familias estas despensas. Gracias a esa noble labor se contuvo esta enfermedad, porque la gente más necesitada no tuvo que salir a la calle para ganarse la comida de todos los días”, manifestó.

En su intervención, el presidente del Patronato de Bomberos de Tapachula A.C., Abel Victorio de la Cruz, sostuvo que el trabajo de las bomberas y los bomberos también es parte fundamental de la seguridad y bienestar de la ciudadanía, por lo que reconoció la voluntad del Gobierno de Chiapas y del Ayuntamiento para que este nuevo complejo de bomberos sea una realidad, después de nueve años de gestión en la que no se encontraron respuestas.

“Damos un paso muy importante porque al recibir en donación el terreno que será la Base Norte de Tapachula, se beneficiará en la atención oportuna de la población de esta zona de la ciudad. Las y los bomberos sabemos que nuestro municipio ha crecido y tenemos que estar al pendiente de nuestra gente, esta ciudad es nuestra casa y debemos cuidarla”, expresó.

Finalmente, la alcaldesa, Rosa Irene Urbina Castañeda destacó que con la instalación de la Subestación de Bomberos Zona Norte de Tapachula se beneficiará a la seguridad y auxilio de más de 100 mil habitantes de la ciudad y de otros municipios cercanos, al tiempo de precisar que esto es un claro ejemplo del trabajo fraterno y solidario que se realiza para salvaguardar la vida, integridad y patrimonio de la población.

Estuvieron presentes: el comandante general del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula, Jorge Barrientos García, miembros del Patronato y del Cuerpo de Bomberos de Tapachula, empresarios, presidentes de Cámaras Empresariales y Asociaciones, así como funcionarios estatales y municipales. CostaSurNoticias

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...