Ir al contenido principal

Activos 30 Botones de Pánico contra la inseguridad y delitos en Tapachula.

 CostaSurNoticias / Redacción.

Tapachula, Chiapas.– En el marco de la 15ª. Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda, participó en representación del Ayuntamiento en la presentación de la operatividad de los 30 nuevos Botones de Pánico del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5- Tapachula), que además de fortalecer la seguridad ciudadana, contribuyen a brindar una respuesta eficaz de los servicios de emergencia.

Acompañada por el delegado del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública Región VIII Soconusco, Alonso Cano Meléndez, la alcaldesa de Tapachula resaltó que en unidad con los gobiernos del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se reafirma el compromiso conjunto de los tres órdenes de gobierno con la seguridad y bienestar de los ciudadanos. 

Al presentar la operatividad de los dispositivos, el jefe del C5 Tapachula, Luis Manolo Reyes Argueta, recordó que los 30 nuevos botones de pánico están ubicados en los postes que cuentan con cámaras de video vigilancia, y pueden ser presionados por los ciudadanos que requieran el apoyo inmediato de algún servicio de emergencia. 

“Estos postes están debidamente rotulados; al presionar el dispositivo intercomunicador se enciende una luz roja, que nos indica el enlace inmediato con el C5 que recibe la llamada para brindar el auxilio que el ciudadano requiera”, explicó. 

La presidenta Municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda, destacó que gracias al trabajo coordinado con el Gobierno de Chiapas, se continúan articulando acciones efectivas para salvaguardar la integridad física y los derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz pública.

Ejemplo de dichas acciones, son los Operativos Frontera Segura, Antipandillas, Zonas de Patrullaje, así como otras tareas en el primer cuadro de la ciudad, zona alta y en Puerto Madero, que se complementan con el estricto cumplimiento de los procedimientos y mecanismos para reclutamiento, evaluación, formación inicial y certificación de los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal.

Durante la sesión, la secretaria Ejecutiva del Comsep, Triana Dafne Pérez Padilla, presentó un informe de actividades en el que se destacó la coordinación entre las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno que permiten garantizar la paz social en el municipio. 

También acudieron el secretario General del Ayuntamiento, Roberto Fuentes Thomas; el comandante de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Puerto Chiapas, José Antonio Rosas Solano; el delegado de Gobierno en Tapachula, Jorge Antonio Matalí Loranca; la regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Viridiana Figueroa García; el secretario de Seguridad Pública Municipal, Luis Fernando Rivas Vázquez y el presidente del Comité Consultivo de Participación Ciudadana, Jorge Gutiérrez Franco ; entre otros servidores públicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...