* Buscan detectar problemas visuales que requieren atención médica profesional
- Se otorgarán consultas, medicamentos y lentes bajo costo.
Mario Ramos/ACOSUR.
Cacahoatán, Chiapas; 08 de febrero. La Presidenta del Sistema Municipal DIF de Cacahoatán Rebeca León Almanza anunció que del 13 al 17 de febrero se llevará a cabo brigadas médicas oftalmológicas con médicos especialistas.
Indicó que gracias a la vinculación que se logró con la Fundación “Visiones Compartidas, uniendo voluntades”, que preside la Licenciada Ana María Escobar, se realizará la jornada de atención oftalmológica y de medicina familiar, en beneficio de las personas de bajos recursos de Cacahoatán, mencionó Rebeca León Almanza.
La funcionaria dijo que médicos provenientes de Estados Unidos y Canadá, especialistas en oftalmología, arribarán a este municipio con la finalidad de dar consultas, diagnosticar; por lo que llamó a la población para aprovechar esta gran oportunidad, pues enfatizó que con un diagnóstico certero se podrán evitar problemas más severos.
Los días 13 y 14 de febrero, lunes y martes, las consultas se realizaran en la cabecera municipal, teniendo como sede el parque central.
El día miércoles 15, las atenciones médicas se llevaran a cabo en el ejido Faja de Oro, con la finalidad que las comunidades aledañas puedan acudir, como El Carmen o Guatimoc.
Para el jueves 16, se atenderá en el ejido Salvador Urbina, uno de los más grandes y más poblados, pero también de los más alejados de la cabecera municipal.
Para finalizar estas jornadas, el 17 de febrero, el grupo de médicos se trasladará hasta el ejido Agustín de Iturbide, un punto medio para que la población de las comunidades de El Águila, Tonintaná y de otras más puedan acudir.
De las principales enfermedades visuales que se presentan en la región son las cataratas, el glaucoma, enfermedad muy común en pacientes diabéticos; así como desprendimientos de retina, mencionó la directora del DIF Cacahoatán.
La cuota de recuperación será de ochenta pesos, lo cual les dará acceso a la consulta y en caso de necesitarlo, medicamentos y lentes. ACOSUR.
Comentarios
Publicar un comentario