Ir al contenido principal

Gastronomía de Tapachula de alta demanda turística.

*Con la promoción de la gastronomía local, el Congreso del Estado y  el Ayuntamiento Municipal de esta ciudad, conjuntaron la Muestra Gastronómica "El Sabor de Tapachula", para mostrar a empresarios turísticos del estado, el potencial de los restauranteros que representan un atractivo turístico importante en la zona.

Dorian Scott Vázquez/ Acosur.

Tapachula, Chiapas. 01 de febrero. El pasado sábado 28 de enero, se llevo a cabo la muestra gastronómica “El Sabor de Tapachula” donde diversos restaurantes locales ofrecieron sus más exquisitos platillos, desde una paella valenciana, cocteles de camarón, mariscos, barbacoa y bocadillos exóticos. 
 El evento llevado a cabo en un importante hotel al poniente de la ciudad y organizado por la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso del Estado y el Ayuntamiento Municipal a través de la Secretaría de Competitividad Turística destacó la unión de los empresarios por sumarse a más acciones que generan cambios económicos y turísticos para Tapachula.

El Ejecutivo Municipal, Neftalí del Toro Guzmán, agradeció y resaltó el trabajo de la diputada y presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso del Estado, Isabel Villers Aispuro, para lograr esos vínculos que fortalecen el desarrollo económico de la ciudad desde la vía del turismo.

“Esta muestra gastronómica va enfocada a un plan de trabajo entre Tuxtla Gutiérrez y Tapachula para fortalecer la promoción de ambas ciudades, generar un proceso de hermanamiento que posicione a la Perla del Soconusco como un lugar donde la gastronomía abre la puerta del sector turístico” agregó Del Toro. 

“La calidad de servicio y de productos que se expusieron, son de una ciudad que es bendita entre la montaña y el mar, todo lo que genere cambios y progreso es bien recibido e impulsado por este gobierno, la intensión es seguir trabajando por Tapachula”, sostuvo acompañado de La secretaria para la Competividad Turística, Flor de María Recinos López y la presidenta del DIF, Marisol Cajica. 

Por su parte, la diputada local, Isabel Villers Aispuro agradeció la participación de los empresarios restauranteros, quienes han creído fuertemente en el impulsó que las autoridades realizan por Tapachula a través de su gastronomía y sector hotelero. 

En su mensaje, el director de Desarrollo Turístico de Tuxtla Gutiérrez, Javier Domínguez Andrade, explicó que a través de estas actividades se fortifican los intercambios comerciales y culturales de ambas entidades.

Quiero felicitar el buen desempeño que viene realizando la Secretaría de Competitividad Turística de Tapachula, pero también destacar que estas muestras gastronómicas se conviertan en un intercambio, para que la población de ambas ciudades disfruten, pero también visiten la Perla del Soconusco y la capital Chiapaneca” agregó Domínguez Andrade.

Entre los expositores se encontraron: Baos Mar y Tierra; el Mariskito; el Rinconcito; Hostia Tio; Thai Room; el Chaca; Los 3 borreguitos; el Navegante; Carnes y Barbacoa la Michoacana, el Tiburón, Marinni; el Mitote; el Sencillito; Quinta Carmelita y el Cafetal del Hotel Loma Real.

Por su parte, Carlos Dávila de la Ostionería “El Mariskito” dijo que como ninguna otra ocasión se ha tenido el apoyo del Gobierno Municipal y del Estado, al preocuparse por los empresarios locales y dar a conocer la gastronomía de la región misma que impulsa y promueve el turismo y economía. 

Asistieron a esta muestra gastronómica: El presidente de la CANACO- Tuxtla Gutiérrez, Oscar Gabriel Corzo Tovilla; el presidente de CANACO- SERVYTUR Tapachula, Carlos Murillo Pérez; el delegado Regional VIII Soconusco, Tomas Eliuth Hau Velázquez; el coordinador de delegados de Sectur Chiapas, Jairo Cigarroa, entre otras destacadas personalidades. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...