Ir al contenido principal

Proyectan intercambios turísticos entre Tapachula-Comitán y Guatemala.

*El presidente, Del Toro Guzmán dijo que se busca realizar intercambios del sector turismo y artesanal entre ambas regiones. 


ACOSUR/Redacción.


Tapachula, Chiapas. 15 de noviembre. El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán participó en el encuentro empresarial de Tapachula y Comitán, con el sur-occidente de Guatemala, con el objetivo de dar seguimiento a los acuerdos de las mesas de Economía y Turismo de la Primer Cumbre Intermunicipal GT, para fortalecer los lazos de cooperación e impulsar el desarrollo y crecimiento de la Perla del Soconusco. 

A esta reunión llevada a cabo en el departamento de Quetzaltenango, a la que asistió el secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Chiapas, Mario Uvence Rojas; el alcalde, Del Toro Guzmán dijo que se busca realizar intercambios del sector turismo y artesanal entre ambas regiones.

Otro de los puntos que se trataron, fue la conectividad área y terrestre “Las autoridades guatemaltecas expresaron que el Aeródromo de Retalhuleu, tiene la capacidad para recibir vuelos internacionales, y se espera que sea a Tapachula donde se realice el primer vuelo internacional, porque es a esta ciudad, donde se tiene mayor demandas de visitantes de nuestros connacionales”, relató Del Toro junto al alcalde de Quetzaltenango, Luis Fernando Grijalva Minera.

“También buscamos, fortalecer posibles acciones de mejora en el intercambio en ambos sectores, potencial y nuevos negocios, por lo que agradecemos la invitación que nos hizo el Instituto Guatemalteco de Turismo y el Consulado de México en Quetzaltenango”, agregó el edil acompañado del cónsul de México en Quetzaltenango, Raúl Cueto Martínez. 

“Reconozco los resultados que ha tenido la 1er Cumbre Intermunicipal en las 9 mesas de trabajo que se expusieron y prueba de ello, es la 2ª Cumbre que se llevará a cabo del 2 al 4 de diciembre en Mazatenango, Guatemala, donde más de 20 municipalidades refrendarán su compromiso en los ejes de seguridad, turismo, migración, además, por primera vez, se verá la inclusión de municipios fronterizos de Chiapas desde Unión Juárez hasta Suchiate”, destacó.

Así mismo, en el evento ante presidentes de cámaras, asociaciones comerciales, empresarios de Tapachula y 14 representantes de municipalidades del país vecino, se firmó la Declaratoria de Quetzaltenango, donde se buscan los acuerdos de reciprocidad de seguimiento y fortalecimiento empresarial y turismo. 

Finalmente las autoridades de Tapachula participaron en diferentes mesas de trabajo, y se refrendaron los lazos de amistad y hermandad, esperando que la 2ª Cumbre Intermunicipal sea un éxito. 

Asistieron a este evento: El Gobernador de Huehuetenango; Hiram Martínez; Luis Herrera, Alcalde de Totonicapán, Guatemala y Adolfo Zamora Cruz, secretario para el Desarrollo para la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional del Gobierno de Chiapas. Además: Los regidores del Ayuntamiento, Lizbeth Pholenz Mc Beath; Alba Rosa de León Espinoza; Guadalupe Pacheco; Macdia Cruz; Judith Morales; Alma Leslie León; el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza; la directora de Migración y Política Internacional, Carmen Yadira de los Santos, entre otras personalidades. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...