Ir al contenido principal

Busca IMSS mejorar su comunicación social en el país.

*En Oaxtepec, Mikel Arriola instruyó a los comunicadores a dar a conocer los avances del Instituto en finanzas, servicio médico y simplificación de trámites, ejes rectores de la encomienda del Presidente Enrique Peña Nieto, para mejorar atención. 

*Pidió impulsar una agenda activa en redes sociales y continuar otorgando una puntual respuesta y atención a medios nacionales y estatales. 

ACOSUR/Redacción.

 Oaxtepec, Morelos. 28 de noviembre. El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, destacó que en la actual administración es prioritario mantener informados, a través de los distintos medios de comunicación, a los 74 millones de derechohabientes, sus 430 mil trabajadores, 230 mil pensionados y a la opinión pública, de los avances y desafíos de la institución en materia de finanzas, servicios médicos y simplificación de trámites, que constituyen los ejes rectores que encomendó implementar el Presidente Enrique Peña Nieto. 

Al inaugurar el Primer Taller de Comunicación Social, dirigido a encargados de las áreas de Comunicación Social e Interna de las 35 delegaciones del Instituto, Arriola Peñalosa señaló que es igual de importante brindar información hacia el exterior que dentro del propio Instituto y continuar otorgando puntual respuesta a los requerimientos de medios nacionales y estatales.

También encomendó impulsar una agenda activa en redes sociales y aprovechar las nuevas tecnologías de la información y comunicación para llegar a más gente. 

El titular del IMSS señaló diversas mejoras que se deben comunicar a usuarios y trabajadores, pues en el Instituto están pasando cosas buenas como la reducción de 72 por ciento en el uso de reservas y la implementación de medidas para disminuir los tiempos de espera en la atención médica con programas como Unifila, urgencias, referencias, cirugías de fin de semana y gestión de camas, que ya benefician a la mitad de los derechohabientes. 

Además, destacó la capacitación de 70 mil trabajadores este año con el programa SER IMSS, para mejorar el trato. 

Recordó que en 2012 todas las atenciones del Seguro Social eran presenciales, hoy 94 millones de trámites se realizan mediante la plataforma IMSS Digital, en beneficio de derechohabientes y patrones; la construcción de 40 clínicas familiares y 12 hospitales, con una inversión cercana a los 20 mil millones de pesos, aumentará 6.5 por ciento la disponibilidad de camas.

“Uno de los elementos de más orgullo de esta administración es lo que ha pasado en el IMSS: cuando se recibió, estaba quebrado, lo estamos entregando con viabilidad. Había mucha insatisfacción del servicio, pasamos de 78 por ciento de satisfacción a 81 por ciento de incremento de satisfacción en sólo dos años. Obviamente falta mucho, pero yo creo que vamos bien, queremos obviamente lograr más”, dijo.

En la inauguración estuvieron presentes el titular de la Unidad de Comunicación Social, Isidro Chávez Castillo, quien presentó el Modelo de Comunicación que necesitamos; el Jefe de las Delegaciones del IMSS, Antonio Grimaldo Monroy, y el Delegado del Estado de Morelos, Víctor Manuel Vázquez Zárate. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...