*Estudiantes limpian la playa.
Alejandro Vázquez/ COSTA SUR.
Puerto Madero, Chiapas. 09 de noviembre. Ante los altos niveles de basura acumulada en las playas de Puerto Madero, proveniente en su mayoría de la zona urbana del municipio de Tapachula y proveniente de las diferentes comunidades de la zona, las autoridades portuarias hicieron un llamado a la población a tomar mayor conciencia sobre tirar basura en la calle y en los afluentes.
Ante ello y de forma conjunta, la capitanía de puerto Chiapas, la Administración Portuaria Integral (API) y el ayuntamiento de esta ciudad a través de la secretaría de Desarrollo Económico, realizaron el pasado viernes la campaña “Limpiemos Puerto Chiapas” la cual presentó el lema “Si tu no lo recoges, el mar lo hará” y con el objetivo de limpiar la zona de playa de Las Escollera.
Con la participación de poco más de 800 jóvenes, hombres y mujeres además de habitantes del puerto se inició un barrido de limpieza en la zona de playa donde se captó una enorme cantidad de basura, principalmente botellas de plástico, bolsas entre otras que representa un grave riesgo para los ecosistemas marinos.
Al respecto Mariano Reyero Molina y Oscar Granados, secretario de desarrollo económico y gerente comercial de la API, respectivamente, comentaron que es fundamental que la población haga conciencia en que todo lo que se desecha en la zona urbana tiene como destino final las playas y por ende el océano pacífico.
Por ello, externaron que buscar estrategias como las campañas de limpieza, sirven para contrarrestar un poco de lo mucho que se acumula de basura en las playas, mencionando que a pesar de lo intenso de las jornadas y de los desechos captados, si se continúa tirando basura la contaminación será constante.
“tenemos que hacer conciencia sobre no tirar basura en la playa y en la zona urbana es común que todo vaya a parar a los ríos, por ello es necesario entender que es responsabilidad de todos y tenemos que involucrarnos todos, debemos encausar esfuerzos en conjunto la sociedad y las autoridades para poder mejorar la situación de contaminar el medio ambiente”, remarcó Reyero Molina.
Asimismo Granados Aguilar, señaló que el mantener las playas limpias es fundamental y se logra con la participación de todos, por ello dijo que se realizan campañas constantes de limpieza pero es más importante buscar despertar una conciencia de cuidado ambiental y sobre todo de compromiso con los ecosistemas marinos debido a que toda la basura que se acumula en las zonas urbanas llega al mar y si la gente no lo recoge el mar lo lleva al fondo y allí se genera una mayor contaminación.
Los jóvenes, provenientes de diferentes instituciones participaron con las autoridades donde a pesar del calor y del sol quemante de la costa del soconusco se realizó una extensa captación de desechos y se reafirmo el compromiso de la juventud con la limpieza de las playas en lo que se aseguró será una campaña permanente y de forma constantes. (ACOSUR).
Comentarios
Publicar un comentario