*Será labor del rector dar certeza a la propuesta.
ACOSUR/Dorian Scott Vázquez.
Tapachula, Chiapas. 08 de
junio. Durante su reciente visita de trabajo en la región soconusco, Jadranka
Mihalic, directora general del Centro de Información de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), dejo abierto el enlace para que los alumnos del campus
IV de la Universidad Autónoma de Chiapas puedan acceder a prácticas
profesionales en la organización, e incluso a espacios laborales.
La alta funcionaria de la
ONU, detalló que el activismo de la organización es de suma importancia por lo
cual se requieren jóvenes con voluntad y capacidad de conocimiento además de la
disposición por servir por ello mencionó sería muy importante contar con
activistas de Chiapas.
Señaló que debido a que las
lenguas como el Francés y el Ingles son dos de los básicos para la organización
en todo el mundo, los alumnos de la facultad de lenguas de la máxima casa de
estudios serían bienvenidos a la brevedad.
Ante ello, el director de la
Facultad de Lenguas de la Universidad Autónoma de Chiapas, Antonio Bolaños
Gutiérrez, expresó su beneplácito por la oportunidad que dejo abierta la
directora del centro de información para que los estudiantes de esos idiomas puedan
realizar su servicio social, prácticas e incluso una oportunidad laboral.
Detalló que a partir de
ahora se buscará la vinculación a través del rector Jaime Valls Esponda, quien
será el que realice la gestión y la vinculación para poder enlazar de forma
estrecha ese intercambio con la Organizacional de las Naciones Unidad.
Por ello dijo, los jóvenes
que egresan de la enseñanza del Ingles y francés de la UNACH son de un muy alto
nivel educativo y podrían verse beneficiados de forma importante con la oferta
de la ONU, destacando que dentro del departamento de lenguas de la universidad
egresan en promedio entre 30 alumnos con las herramientas necesarias para
realizar funciones profesionales según el campo de trabajo. ACOSUR/Dorian Scott Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario