*Turismo de Negocios se Impone. Afirman.
ACOSUR.
"Enfrentamos solos importante crisis". |
Tapachula, Chiapas. 07 de
Junio. El presidente del Consejo Consultivo de Turismo de este municipio,
(COCOTUR), Miguel Reyes del Pino, calificó de baja la afluencia turística en
los municipios de la región soconusco en lo que va del año, revelando cifras de
apenas el 45%, con una mayor incidencia del turismo denegocios que el de
paseo y recreación.
Señaló que actualmente para
los empresarios del sector turístico la situación es crítica, dada la baja
importante de visitantes que generan una derrama al sector, principalmente de
los turistas centroamericanos, quienes aún cuando se dan las condiciones como
la TVR, han mermado considerablemente sus visitas, y aunado a ello las lluvias
afectan considerablemente el flujo de visitantes a la región.
Agregó que tan solo en el
sector hotelero, la situación es mucho menor a las expectativas que se tenían
para este primer semestre del 2013, donde los datos reales de esa área
hotelera, registran alrededor de 45 % de ocupación.
Remembró que incluso el
pasado mes de Abril, durante los festejos y vacaciones de la semana santa, la
afluencia apenas llegó al 40%, lo que indica que el turista no está arribando
al municipio, teniendo otros destinos para el paseo.
El empresario reconoció que
las circunstancias que han generado esta crisis son varias, principalmente el
factor económico, aunado a ello los problemas de contar con solamente una línea
área la cual monopoliza los costos de los vuelos aéreos para arribar a nuestra
ciudad con precios desorbitantes son una barrera para que nuestros
connacionales vengan a pasear.
En cuanto al mercado
centroamericano, el cual representa uno de los principales sectores de consumo
para algunas empresas, detalló que el decremento ha consistido en que el peso
se ha revalorizado frente al quetzal, por lo que el centroamericano ha perdido
puntos para comprar más barato en nuestra ciudad, aunque reconoció que los más
beneficiados son los grandes centros comerciales, dado que los visitantes
guatemaltecos en su mayoría, ingresan al territorio para comprar productos a
mayoreo.
Reyes del Pino, Calificó de
importante el intercambio que se ha iniciado con las autoridades de
Quetzaltenango por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y de la
COPARMEX, la cual se tendrá que fortalecer dados los proyectos que existen
entre los dos países, entre los cuales mencionó la autopista que anunció el
presidente Otto Pérez Molina, que será de 4 carriles y que llevará de forma
directa hasta el Salvador, aunque sub rayo faltan 3 años.
El presidente del COCOTUR,
admitió que existe gran preocupación por el sector empresarial, principalmente
por que diversas empresas han sido cerradas por la caída de la economía en el
sector y hasta el momento poco ha sido el apoyo para implementar un plan de
trabajo emergente para el rescate del turismo.
Detalló que en promedio son
alrededor de 2 mil 500 empresarios del sector turístico en la región soconusco
y cerca de 22 mil personas que vive de ello, entre empresarios, empleados y
familias enteras, las cuales por ende padecen esta severa crisis que ha de
colapsar podría generar en una debacle económica para ellos.
Por último expresó que será
en esta temporada de lluvia cuando baje aún más la poca afluencia turística
destacando que la mayoría de las personas que visita el municipio lo hace por
negocios, donde la mayoría son representantes de empresas que están a la
búsqueda de recuperar cuentas o vender productos o por tramites o servicios,
pero el turismo de paseo o recreación está ausente. Alejandro Vázquez (ACOSUR).
Comentarios
Publicar un comentario