*Adolescentes Más Propensos.
Tapachula, Chiapas. 12 de Septiembre. Con el objetivo de coadyuvar esfuerzos en
beneficio de pacientes con problemas de adicción, el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), en coordinación con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de esta ciudad, vienen
desarrollando medidas y estrategias de atención y rehabilitación para personas con
problemas de adicción.
Tapachula, Chiapas. 12 de Septiembre. Con el objetivo de coadyuvar esfuerzos en
beneficio de pacientes con problemas de adicción, el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), en coordinación con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de esta ciudad, vienen
desarrollando medidas y estrategias de atención y rehabilitación para personas con
problemas de adicción.
En entrevista, la trabajadora social de la Coordinación Delegacional de Salud
Pública del IMSS, Idolina González Estrada, comentó que estas acciones son parte del
desarrollo del programa denominado "promotores adolescentes juvenimss" con el cual se
atiende a jóvenes entre 10 y 19 años, grupos que destacó son los más incidentes en este
tipo de afectaciones.
Pública del IMSS, Idolina González Estrada, comentó que estas acciones son parte del
desarrollo del programa denominado "promotores adolescentes juvenimss" con el cual se
atiende a jóvenes entre 10 y 19 años, grupos que destacó son los más incidentes en este
tipo de afectaciones.
Agregó que de igual forma se atiende a personas adultas que presenten diferentes
adicciones como alcoholismo y drogadicción "en el imss, damos atencióna los
derechohabientes que presnetan esta problemática, en una primera instancia se les hace
un estudio previo para determinar el grado de su adicción, además de que les hacemos
primeramente ver la situación a los pacientes y a sus familiares, ellos decien ingresar a
este programa que tenemos en conjunto con el centro de integración juvenil".
Expresó qué una vez detectados y decididos a ingresar al programa de rehabilitación, los
pacientes inician un seguimiento coordinado por el IMSS y el CIJ, quienes con apoyo
profesional brindan mediante un programa integral apoyo médico y psicológico para los
enfermos y sus familiares, debido a que según la trabajadora social, tiene que haber un
entendimiento familiar para que el programa sea exitoso.
pacientes inician un seguimiento coordinado por el IMSS y el CIJ, quienes con apoyo
profesional brindan mediante un programa integral apoyo médico y psicológico para los
enfermos y sus familiares, debido a que según la trabajadora social, tiene que haber un
entendimiento familiar para que el programa sea exitoso.
González Estrada, remarcó que "esta labor conjunta ha permitido que los jovenes
sean atendidos y rehabilitados física, emocional y psicológica y hemos atendido a más de
500 casos de los cuales el 30% ha concluído la rehabilitación, por que es un proceso
dificil por ello es de suma importancia la coordinación que tenemos con el centro de
integración", explicó.
sean atendidos y rehabilitados física, emocional y psicológica y hemos atendido a más de
500 casos de los cuales el 30% ha concluído la rehabilitación, por que es un proceso
dificil por ello es de suma importancia la coordinación que tenemos con el centro de
integración", explicó.
Comentarios
Publicar un comentario