Ir al contenido principal

Cambio de Operaciones De Interjet de Tapachula a tuxtla Gutiérrez, Afectará Economía de la Región. Cocotur.


*Vuelve monopolio aéreo.


Por Alejandro Vázquez/Costa Sur.




Tapachula, Chiapas. 16 de septiembre. Debido a la culminación de operaciones de la línea aérea Interjet del aeropuerto de esta ciudad y a su reciente incorporación de salida y llegada de sus vuelos al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, sectores productivos y empresariales manifestaron su inconformidad por la decisión de esta acción, argumentando que habrán severas afectaciones a la economía de la región.
En rueda de prensa, Miguel Reyes del Pino, presidente del Consejo Consultivo de Turismo Municipal (cocotur), expresó que este cambio de plaza facilitará el monopolio de Aeroméxico en la oferta de vuelos con salida de esta ciudad, otorgándole además la oportunidad de marcar los precios que más convengan a la aerolínea debido a que al no existir competencia, al usuario no le quedará màs que adquirir las tarifas que de por sí son exageradas en comparación con interjet.
Enfatizó además que como consecuencia se tendría una escalada de incremento de tarifas que afectarían no sólo a las personas que utilizan aerolíneas sino también a los que utilizan el transporte terrestre.
Y es que según expresó Reyes del Pino, ademas de estas afectaciones las repercusiones serían para otros sectores, por ello, el presidente del cocotur agregó “habrá consecuencias para los productores que utilizan el transporte aéreo para enviar sus productos por este medio, ya que la empresa aeroméxico eleva sus precios por utilización de sus aeronaves en envíos de carga de productos”. Detalló.
Agregó qué “Solo basta recordar que cuando desapareció Aviacsa se incrementaron las tarifas de la única línea aérea que permanece en la plaza es decir Aeroméxico ya que no tiene competencia y por lo tanto la demanda para el transporte terrestre se incrementó y con ello los precios ya que al existir la demanda no tienen necesidad de brindar ningún tipo de promoción y por ello la afectación si es para todos por igual”.expresó Reyes del Pino.
Y es que a partir del próximo 19 de este mes las aeronaves de interjet que cubrían la ruta Tapachula-Mexico-Tijuana, estarán colaborando en la ruta Tuxtla Gutiérrez- México, esto derivado de la quiebra de mexicana de aviación.
Por ello el empresario acotó “Aeroméxico va seguir volando ya que para la plaza no hay modificación pero Interjet que era la línea que estaba dando contrapeso a la única línea que teníamos Aeroméxico después de que Aviacsa había suspendido sus operaciones y estaba equilibrando los precios y prácticamente ahora nos vamos a retroceder”
Por su parte el presidente del consejo coordinador empresarial, Vicente Yanini, aseguró que los empresarios tambien se suman a esta manifestación contra la desaparición de los vuelos de Interjet del aereopuerto de Tapachula ya que se convierte en un duro golpe a la economía de la población de Tapachula y del Soconusco, respaldando con ello la postura del presidente del cocotur, “no podemos permitir que nos pongan y nos quiten los servicios aéreos para beneficiar a la población de la cápital del estado”, refirió.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...