Ir al contenido principal

Tribunal Superior de Justicia Brinda Asistencia Legal a Centroamericanos Con Delitos No Graves.




*En Pro de Los Derechos Humanos.




Tribunal Superior de Justicia Brinda Asistencia Legal a Centroamericanos Con Delitos No Graves.




Por Costa Sur.



Tapachula, Chiapas. 23 de Agosto. El Magistrado de la Ponencia “C” del Tribunal Superior de Justicia del Estado en esta ciudad, Francisco Luis Guillen Guillen, informó en entrevista que el Tribunal de Justicia del Estado brinda asistencia legal en asesoría, defensa, seguimiento y liberación, de centroamericanos con delitos menores considerados no graves, con el objetivo de otorgar garantía a los derechos de los ciudadanos de los países vecinos del centro del continente.




Esto dijo, surge a raíz de la preocupación del gobernador del estado por apoyar a los ciudadanos centroamericanos en pro de hacer valer el respeto a sus derechos, por ello se emitió la consigna al presidente del tribunal superior, magistrado presidente, Juan Gabriel Coutiño Gómez, para no abandonar a ningún procesado de origen centroamericano.


El magistrado, agregó que con base en ello, se integró una mesa de reconciliación, explicando que ésta es una comisión que tiene como fin que aquellos procesados por delitos menores o administrativos, tengan derecho a la tramitación y obtención de su libertad, evaluada por esta mesa de reconciliación, donde se les inicia el trámite de defensa para poder obtener su libertad de forma rápida.




Destacó que a fines del año pasado, se realizó un importante acto de liberación, donde aproximadamente 15 extranjeros en su mayoría salvadores que presentaron buena conducta, mencionando que además el delito era menor y no grave, por ello se vieron beneficiados con su libertad.


Guillen Guillen, destacó la función de la mesa conciliatoria “la mesa de reconciliación tiene como fin valorar lo relacionado a la situación legal que guarda el procesado, en ese sentido se le ha dado todo el apoyo a estos procesados, como albergue para familiares y la misma defensa proporcionada por la dirección de defensoría social, la cual se encuentra en todo el estado, esto es de forma gratuita ya que es importante connotar que en Chiapas a los extranjeros se les da un trato conforme a lo que dicta la constitución de garantizar sus derechos legales”.




El magistrado refirió que dentro de esta labor se tiene estrecha relación con los cónsules de centro américa con representación en el estado, con quienes dijo se mantiene una comunicación constante para estar al tanto de la necesidad de defensa y protección legal de sus conciudadanos y sobre todo por resguardar sus derechos humanos.


“Hemos sido insistentes en cuanto a poner el mayor énfasis posible para que en el proceso de defensa sean respetados los derechos de los detenidos y se les brinde la ayuda jurídica, estos nos permite coadyuvar con el esfuerzo del gobierno del estado en las garantías de ellos”, expresó, altiempo de destacar que en lo que va de este años se viene atendiendo alrededor de 22 personas a las cuales se les sigue el proceso legal, incluso ofreciendo en caso de ser necesario se utiliza un fondo auxiliar para la administración de justicia para solventar las fianzas.




La mesa de conciliación dijo esta ubicada en la capital del estado a cargo de la magistrada María Lourdes Hernández Bonilla, encargada de receptuar la documentación del estudio que se le hace al procesado de cualquier parte del estado donde se encuentre recluido y si esta dentro del ámbito legal brindarle su libertad en una fecha indicada.


Guillen Guillen expresó que las leyes en Chiapas son para todos al igual que el estado de derecho sobre todo para nuestros hermanos migrantes y centroamericanos, en eso remarcó se trabaja de forma conjunta con los consulados, por ultimo el magistrado expresó que existe una libertad de decisión y autonomía en cada uno de los tribunales en el estado ya que eso permite impartir justicia sin presión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...