Ir al contenido principal

Continúa Secretaría de Infraestructura Atendiendo Derrumbes en Zona Alta en Coordinación Con PC.


*Destinarán Más Maquinaria.

Por Costa Sur

Tapachula, Chiapas. 23 de Agosto. Debido a las afectaciones por derrumbes y deslaves provocados por las intensas lluvias en 8 municipios de la región donde los mas afectados en sus comunidades de las zonas altas son Tuzantan, Tapachula, Huixtla, Cacahoatan, Unión Juárez, Escuintla, Huehuetan y Motozintla, la Secretaría de Infraestructura Continúa atendiendo con maquinaria especializada en coordinación con el Sistema de Protección Civil a las zonas con mayor afectación.

En entrevista, la delegada de la Secretaría de Infraestructura en la región, Lisset Cruz Ariana, apuntó qué “La secretaria trabaja conjuntamente con protección civil estatal y municipal, quienes son los que nos informan de los puntos vulnerables de los municipios, de ahí nosotros atendemos esa situación, se trabaja en donde mas se necesita, sin embargo los monitoreos son constantes”.

Detalló que hasta el momento el total de las maquinas destinadas para los trabajos en las comunidades son 15 las cuales están repartidas en las zonas de mayor afectación destacando que se encuentran en la comunidad “Nequivil”, “Chespal nuevo”, “Pavencul”, de igual forma en vega malacate, y en Tapachula en el tramo del eden -nueva Alemania donde hubo mayores derrumbes, en el ramal a 20 de noviembre.

La funcionaria destacó el hecho de que se están atendiendo los derrumbes y que los cuerpos de trabajo no han dejado de hacerlo, dijo que se han dejado tramos de acceso provisionales y se está por mandar más equipo en pinabeto y canton villaflor.

En el tramo de Tapachula a la altura de los cocos, la delegada destacó que en la zona de mayores derrumbes se estableció el paso y se esta trabajando en unas ampliaciones debido a que quedo reducido por los aludes.

Sobre el riesgo de la población, Lisset Cruz apuntó “Es importante tener precaución por que las lluvias en la zona alta no cesan y son cotidianas, tenemos instrucciones de mantener las maquinas diariamente ya que se saca un derrumbe y a al otro día esta igual, los derrumbes son constantes, por eso pedimos la colaboración de la población.”

Destacó que en breve habrá mayor maquinaria para apoyar y expresó que el mensaje a la población es que informe a la secretaria de la ubicación de los derrumbes para que se puedan enviar las maquinas, “Los equipos suben a sacar los derrumbes, pero es importante que nos mantenga informados sobre si repiten los derrumbes, por que tenemos la misión de mantenerlos constantes para cualquier contingencia pueden comunicarse a los teléfonos 62 6 28 61 y 62 5 16 19, de la secretaría de infraestructura o bien a protección Civil.”

Comentarios

  1. gracias a la ing lisset que desde que esta como delegada atiende muy bien ala gente y da solucion a los problemas de infraestructura que aquejan en el soconusco de esos funcionarios ya se acabaron ay que buscarlos como agujas en un pajar,no cabe duda que esta chaparrita debe de seguir trabajando con el proximo gobiernooooooo porque ha demostrado que tiene bien puesto los pantalones atte asociacion civil san jorge

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...