Ir al contenido principal

Realiza CAPASIT Atención Integral A Pacientes Con VIH y Enfermedades Venéreas.


*200 Pacientes con Sida A la Fecha.


Por . Costa Sur.


Tapachula, Chiapas.25 de Agosto. El Centro de Atención Ambulatoria Para Pacientes con VIH (sida) e Infecciones de Transmisión Sexual (Capacit) continúa su labor de brindar atención integral a pacientes que presentes este tipo de enfermedades con el objetivo de facilitar de forma gratuita los tratamientos necesarios.


A casi un año y medio de haber iniciado funciones el capacit, se especializa principalmente en la atención médica-psicológica de pacientes que padecen el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH-SIDA), informó en entrevista, la Coordinadora del centro, Dulce Rocío Avendaño Ramírez.


Informó que a la fecha se han ingresado un aproximado de 200 pacientes con VIH, los cuales dijo, están con tratamientos con antirretrovirales y agregó “Nosotros damos una atención integral a través del grupo multidisciplinario que son psicólogos médicos capacitados para la atención especializada del VIH, servicio de odontología, nutrición, trabajadoras sociales, equipo de laboratorio, todo encaminado para que los pacientes tengan una excelente atención”.


La doctora mencionó que en una primera instancia, cuando los pacientes llegan se les promueve la prueba “de inicio se les hace una pre-evaluación psicológica donde se les explica que es el vih y que pasaría en caso de resultar reactiva la prueba, se les orienta sobre esas consecuencias y después pasan al laboratorio para la aplicación de la prueba y regresan a psicología donde se les entrega el resultado”.


Asimismo, destacó, que en caso de de que sean pacientes no reactivos, es decir que el resultado es negativo, se le dota de preservativos y se les da orientación para que eviten seguir con practicas sexuales no seguras.


Por otro lado expresó “en caso de salir positivo se comienza a dar asistencia psicológica y continua, se abre el historial medico y se comienzan los tramites administrativos para que los pacientes en su momento puedan recibir su tratamiento”


La especialista apuntó que el tratamiento corto integral por paciente oscila aproximadamente entre los 50 y 80 mil pesos, sin embargo los tratamientos son de por vida, por ello destacó qué el estado a través del instituto de salud es estricto en los mecanismos para otorgar los tratamientos debido a que estos varían según los retro virales que se utilicen y es ahí donde el estado absorbe todos los gastos.


“Con este tratamiento integral y gratuito, los pacientes que tienen el VIH, tienen una esperanza de vida y principalmente la oportunidad de acceder al medicamento que tiene un costo elevado, por ello se debe de seguir al pie de la letra ya que de no hacerlo podrían acortar su período de vida”, finalizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...