Ir al contenido principal

Este lunes se espera fallo de la corte por conflicto territorial entre Chiapas y Oaxaca.

*Trasciende cabildeo de Chiapas para construir un convenio amistoso con su estado vecino, tomando en cuenta que el escenario actual derivó de las omisiones de los gobiernos de Sabines y Velasco. COSTA. SUR NOTICIAS.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el pleno de este lunes previsiblemente emitirá sentencia inatacable con relación a la Controversia Constitucional 121/2012 derivado del conflicto de límites de tierras entre ambas entidades federativas. 

El status actual de la Controversia es el resultado de las omisiones de los gobiernos de Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello quienes desatendieron el proceso jurídico, dejando pasar fechas de término para presentar pruebas documentales y periciales, consultas a la población y demás recursos de reclamación.

Los otrora Secretarios de Gobierno, el exministro Noé Castañón León y Eduardo Ramírez Aguilar, respectivamente, tuvieron los tiempos y los plazos legales que por derecho corresponden y desde el 2013 no se promovió el recurso de reclamación.

Derivado de dichas omisiones y según documentos oficiales en posesión de este medio informativo, existe la posibilidad que el recién creado municipio de Belisario Domínguez, al igual que territorios de los municipios de Arriaga, Cintalapa y Ocozocoautla, sean segregados de Chiapas e incorporados a Oaxaca.

Los efectos de las omisiones de los funcionarios mencionados se extenderían más allá de estos territorios, ya que darían pie a la redefinición de los límites con Tabasco, cuyo gobierno mantiene igualmente una controversia en contra de su vecino del sur como tercero interesado de la Controversia 121/2012.

Con relación a los límites con Tabasco, la veintena de municipios de Chiapas que podrían resultar enajenados, son: Reforma, Juárez, Pichucalco, Ostuacán, Sunuapa, Ixtacomitán, Francisco León, Chapultenago, Solosuchiapa, Ixtapangajoya, Ixhuatán, Amatán, Huitiupán, Sabanilla, Tila, Tumbalá, Salto de Agua, Palenque, La Libertad y Catazajá.

Mientras tanto, la población del noroeste del municipio chiapaneco de Cintalapa hace un llamado urgente a los ministros de la Corte a ponderar no sólo la ley, sino la vida de los pobladores quienes han padecido presuntos actos delictivos de talamontes y la delincuencia organizada que usa la zona de Los Chimalapas, en Oaxaca, como lugar de refugio.

Si bien para el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, se agotaron todos los tiempos procesales, sin la posibilidad de ofrecer argumentos adicionales, en virtud de que debieron ofrecerse antes de la audiencia de ofrecimiento y desahogo de pruebas del 12 de julio de 2017, la esperanza de un convenio amistoso con su similar de Oaxaca, Alejandro Murat, sigue viva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...