Ir al contenido principal

"En Chiapas invertimos para garantizar espacios educativos seguros y funcionales": Rutilio Escandón.

*El gobernador inauguró un total de 18 espacios educativos en la Escuela Primaria “Daniel Delgadillo”, de Totolapa y además ostuvo que, en tres años de esta administración, en este municipio se han invertido más de 17 mdp en materia educativa. CostaSurNoticias

En el municipio de Totolapa, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró 11 aulas didácticas, un aula Usaer, comedor, sala de cómputo, biblioteca, plaza cívica, cancha de usos múltiples, andadores y obras de exterior de la Escuela Primaria “Daniel Delgadillo”, donde destacó que su gobierno impulsa este tipo de inversiones para garantizar espacios educativos seguros, dignos y funcionales a estudiantes y docentes.

“Es satisfactorio constatar la transformación de este plantel, considerado uno de los más antiguos del municipio. Estoy seguro de que, con el respaldo de sus maestras y maestros, quienes aquí estudian se convertirán en personas mejor preparadas, podrán tener un futuro próspero y convertirse en partícipes del progreso de sus comunidades. Seguiremos trabajando cerca de la gente para construir una nueva cultura de bienestar”, apuntó.

Luego de destacar que esta escuela lleva el nombre de Daniel Delgadillo, en reconocimiento a su aportación a la educación de Totolapa, subrayó que, en tan sólo tres años de su gobierno, en este municipio se han invertido más de 17 millones de pesos para mejorar, rehabilitar y construir planteles escolares.

En este sentido, explicó que, gracias al trabajo honesto y responsable, los recursos públicos alcanzan para atender las necesidades prioritarias, especialmente de los sectores que durante muchos años estuvieron olvidados, en materia de educación, salud e infraestructura, entre otros rubros, pues, aseguró, atrás quedaron las malas prácticas y las simulaciones, ya que hoy se trabaja por el bien común, la fraternidad y la justicia social.

En su intervención, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, detalló que con una inversión conjunta de 13.4 millones de pesos, en este plantel se construyeron 18 espacios, entre éstos: 11 aulas didácticas, aula Usaer, módulos sanitarios, biblioteca, aula-comedor, aula de medios, barda perimetral frontal, además de entregarse equipamiento en beneficio de 477 estudiantes.

A su vez, el director de la Escuela Primaria “Daniel Delgadillo”, Alberto Gutiérrez Bertoni, expresó su satisfacción por la transformación de estos espacios que ahora son funcionales y seguros: “Sin duda, estimula a nuestra comunidad estudiantil, docente y administrativa, porque apoyarán más el aprendizaje, impulsarán el desarrollo individual, fomentarán la convivencia y el esparcimiento. Éstas son obras que quedarán en la memoria”.

En representación del alumnado, Iliana Monserrat Aguilar Molina agradeció al Gobierno de Chiapas y a las autoridades educativas y del Ayuntamiento por su voluntad de transformar la institución. “Gracias a este apoyo se gozará de espacios dignos; esto contribuye a mejorar la calidad educativa de Totolapa y de Chiapas”.

Por su parte, la alcaldesa de Totolapa, Eulalia López Gutiérrez, reconoció al gobernador Rutilio Escandón por la inversión en materia educativa, lo que garantizará a estudiantes y docentes convivir en espacios seguros y modernos.

Estuvieron presentes: el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública, José Francisco Nandayapa López, así como el subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Hernández de León.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...