Ir al contenido principal

El IMSS ha crecido en personal de salud, infraestructura, empleo y en nuevas modalidades de afiliación: Zoé Robledo.

COSTA SUR NOTICIAS. El director general del Seguro Social, Maestro Zoé Robledo, aseguró que el Instituto en la pandemia por COVID-19 no le falló al pueblo y creció en materia de seguridad social. 

El instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha cumplido al pueblo de México en la atención a la pandemia de COVID-19 y se ha enfocado en fortalecer la seguridad social a través del crecimiento en personal médico especializado y de enfermería, ampliar las modalidades de afiliación, su infraestructura hospitalaria, y aumentar el número de empleos, aseguró el director general, Maestro Zoé Robledo.

En el marco de su comparecencia ante las Comisiones de Salud y Seguridad Social del Senado de la República, como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, subrayó durante la emergencia sanitaria el Instituto contrató a 47 mil 185 trabajadores y trabajadoras por tiempo determinado de las 11 categorías de salud.

Además, Zoé Robledo agregó que para el ciclo académico 2021-2022 se lanzó la oferta más grande para especialización médica en toda la historia del IMSS: más de 10 mil plazas, lo que representa un incremento del 80 por ciento respecto a los últimos cuatro años.

“Es una formación que no solamente ha mejorado en su cobertura territorial, sino también en la cantidad y el tipo de especialidades que estamos buscando formar, especialidades que necesita el IMSS: médicos de urgencias, intensivistas, anestesiólogos, no solamente los médicos que también pueden tener una participación en la práctica privada. Tenemos hoy ya con esto 224 nuevos cursos y además, 144 nuevas sedes”, dijo.

Refirió que en la presente administración se ha trabajado en mejorar y ampliar la infraestructura del Instituto, por lo cual desde 2019 a la fecha el presupuesto del IMSS en inversión física se incrementó en un 49 por ciento. 

Zoé Robledo indicó que en el IMSS se optó por invertir en infraestructura permanente con un modelo propio de Centros de Atención para COVID, que son al día de hoy 19, los cuales “no son hospitales que se tengan que levantar, son hospitales que ya quedan, la mayoría de ellos de 38, de 40 camas, que nos van a ser de mucha utilidad para lo que sigue”.

El director general del Seguro Social manifestó que el IMSS ha fortalecido acciones para que los trabajadores por cuenta propia tengan mecanismos para acceder a los beneficios de la seguridad social. Refirió que en el caso de las y los trabajadores del hogar actualmente se han afiliado 37 mil 983 personas, con un promedio salarial diario de 208.8 pesos.

Refirió que a estos esfuerzos se sumó la prueba piloto para incorporar a trabajadores independientes, en donde a la fecha se han afiliado 6 mil 304 con un salario promedio diario de 222.09 pesos, lo cual es un salario 65 por ciento superior al que se tiene bajo el esquema de la modalidad 44 que era la única opción antes de esto.

Por otra parte, hizo un reconocimiento al trabajo que desde el Poder Legislativo se ha realizado para garantizar que los hijos de padres pudieran acudir a las guarderías y ello ha permitido que a la fecha 48 mil 508 hijos e hijas de padres varones hayan sido atendidos en las guarderías del Seguro Social.

Además, destacó las licencias aprobadas para las madres y padres de niños con cáncer, de las cuales se han autorizado 4 mil 385.

El director general Zoé Robledo refirió que gracias a la reforma laboral para evitar la subcontratación laboral, a la fecha 2.9 millones de trabajadores han migrado de la empresa de prestación de servicios de personal, outsourcing, a la empresa real.

“Un elemento extraordinario que ha ocurrido en esta migración: en el 75 por ciento de los casos estos trabajadores han visto incrementado su salario en 11 por ciento, es decir, había un subregistro salarial o había otros elementos que no integraban el salario, pero que hoy van a ser en beneficio de los trabajadores, porque a partir de esto es que se hace el cálculo del aseguramiento, de su pensión de sus incapacidades”, comentó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...