Ir al contenido principal

Cero Tolerancia a todo tipo de violencia contra las mujeres en Chiapas, afirma Rutilio Escandón.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobernador participó en la conformación del moño naranja humano. Costa Sur Noticias.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas refrendó su compromiso y voluntad de trabajar en unidad con las autoridades federales, estatales y municipales para combatir y erradicar la violencia contra las niñas y las mujeres. “En Chiapas no tienen cabida, hay cero tolerancia y cero impunidad a todo tipo de acciones violentas en contra de las niñas y mujeres”.
Presente durante la Mesa de Seguridad, la secretaria de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena, precisó que como parte de las tareas de la Agenda Integral de la Estrategia 25 por 25, se ha fortalecido la colaboración con los Ayuntamientos para la prevención y atención de las violencias contra mujeres y niñas, al tiempo de señalar que, en este mes, en Chiapas se han recibido mil 215 casos de mujeres y dado 3 mil 454 atenciones, de las cuales 945 son de trabajo social, mil 240 de psicología y mil 269 jurídicas.

Detalló que se realizaron 6 mil 782 orientaciones, en beneficio de 5 mil 589 mujeres y mil 193 hombres; así como también se fortalecen las capacidades de atención y talleres con perspectiva de género a jueces de paz y conciliación, y a funcionarios y policías municipales, con el fin de consolidar la protección de los derechos de las mujeres.

Cabe señalar que posteriormente el gobernador Rutilio Escandón participó en la conformación del moño naranja humano, junto a servidoras y servidores públicos de diferentes instituciones, como un acto de reflexión y compromiso de su gobierno de combatir este flagelo social y avanzar hacia la construcción de un Chiapas donde todas y todos puedan vivir en fraternidad, armonía y paz.

En otro momento, el mandatario destacó que en el Primer Festival Internacional del Café “Chiapas de Corazón 2021”, se dio a conocer que la entidad se ha consolidado como una de las principales productoras de café, con el 41 por ciento a nivel nacional, con una siembra de 253 mil hectáreas, y donde el 61 por ciento de las personas que cultivan este aromático grano, son mujeres y hombres de pueblos originarios, que trabajan sus propias tierras.

El deseo es que este evento se celebre año con año, para darle mayor valor agregado y reconocer un precio justo a dicho grano, a favor de las y los campesinos chiapanecos, quienes trabajan con cariño y amor a sus parcelas. Hoy somos los primeros productores del país en cantidad y calidad, y los primeros reconocidos mundialmente por nuestro café orgánico. Tengan confianza en que seguiremos promoviendo esta actividad agrícola”, apuntó.

Respecto a la pandemia, el mandatario informó que la cuarta ola de contagios se está presentando en algunos países, y explicó que la vacuna contra el COVID-19 y el reforzamiento de las medidas preventivas, son la mejor manera de estar preparados ante este virus tan peligroso e infeccioso, por lo tanto, pidió a la población, especialmente a la juventud chiapaneca, acudir a los centros de vacunación o recibir a las brigadas que recorren las casas y los negocios, para aplicarse este biológico.

Subrayó que, gracias a las inversiones y gestiones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Chiapas cuenta con suficientes vacunas contra el COVID-19, lo que es un derecho humano que se cumple de manera universal y gratuita, por lo que exhortó a las chiapanecas y los chiapanecos a aprovechar esta oportunidad de proteger la salud y la vida, tanto propia como de los seres queridos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...