Ir al contenido principal

Secretariado del Sistema Estatal de Seguridad Pública, fortalece a los 125 municipios de Chiapas.

 En esta ocasión entregó uniformes y equipamiento policial a elementos de Chalchihuitan, El Bosque, Mezcalapa, Sabadilla, Salto de Agua, San Juan Cancuc, San Lucas Santiago el Pinar, Aldama, Chenalhó, Copainalá y Huitiupán

AGENCIA COSTA SUR/ Redacción.

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Sergio Alejandro Aguilar Rivera, encabezó la "Entrega de Equipamiento para el Fortalecimiento y la Dignificación de las y los Policías Municipales 2020", a los municipios de Chalchihuitán, El Bosque, Mezcalapa, Sabanilla, Salto de Agua, San Juan Cancuc, San Lucas, Santiago el Pinar, Aldama, Chenalhó, Copainalá y Huitiupán

Luego de hacer entrega de paquetes de uniformes y equipamiento, el funcionario aseguró que estas acciones son muestra de que se ha trabajado sin descanso con el fin de reforzar estrategias para bajar el índice delictivo, impulsar la prevención del delito y la dignificación policial, en los 125 municipios, tal y como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

“Gracias al trabajo en unidad hemos concluido con esta gran labor que nos fue encomendada; quiero decirles que no vamos a bajar la guardia y seguiremos trabajando sin descanso en pro de la seguridad de las y los chiapanecos”, señaló.

Aguilar Rivera reconoció a las y los alcaldes por el compromiso de trabajar en unidad y apostarle a la seguridad, y con ello salvaguardar la integridad de las y los chiapanecos."Con la dignificación, la tecnología y el equipamiento policial seguiremos siendo uno de los estados más seguros del país; hoy llegamos a la meta de fortalecer a todos los municipios de Chiapas lo que conlleva a tener resultados positivos en materia de seguridad".

Resaltó que para el Gobierno de Chiapas es una tarea fundamental lograr el mejoramiento y dignificar la labor de todos los cuerpos policiacos, dándoles herramientas que les permitan tener una reacción inmediata ante cualquier eventualidad.

Por otra parte, comentó la importancia de que todos los elementos cuenten con la capacitación permanente y que sean evaluados a través del Certificado Único Policial (CUP), con la finalidad de avalar la formación, capacidad y confiabilidad de cada policía.

Por último, agradeció la confianza otorgada para esta gran encomienda, mencionó que se continuará respondiendo como hasta hoy en día, con pasos firmes, trazando la ruta correcta en el tema de seguridad.

Estuvieron presentes: La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela del Socorro Zepeda Soto; Armando Cruz Montesinos, delegado de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez; Fabiola Villatoro Solórzano, Fiscal de la Mujer; Francisco Javier Vázquez Paz en representación de la VII Región Militar, y José Antonio Noé Valdés López, coordinador Estatal de la Guardia Nacional.

Además de las y los presidentes municipales de: Chalchihuitán, Elena Cruz Cruz; de El Bosque, Aurelia Sánchez López; de San Lucas, Guadalupe Guzmán Villareal; de Santiago el Pinar, Sebastiana Rodríguez Gómez; de Aldama, Verónica Ruiz Pérez; de Salto de Agua, Román Mena de la Cruz; de San Juan Cancuc, José López López; de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez; de Copinalá, Adeldamar Santos Juárez; de Huitiupán, Eleazar Claudio Zenteno Montejo; Luis Gómez Ramírez en representación del alcalde de Sabanilla, Luis Gómez Ramírez; Luis Alberto Jacome Zarate, en representación del alcalde de Mezcalapa, Juan Alberto Sánchez Hernández. NOTICIAS COSTA SUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...